pamplona - La Filmoteca de Navarra acogió ayer un emotivo homenaje al actor navarro Pedro Osinaga, recientemente fallecido.
El acto contó con presencia de la esposa del actor, Tomy Losa; su hija, Kris Osinaga, y su hermana, Cristina Osinaga. También estuvieron presentes la consejera de Cultura del Gobierno foral, Ana Herrera; el periodista Santiago Arriazu, amigo personal; Josemari Moreno y Grego Navarro, por parte del Teatro Gayarre, “su segunda casa”; y Miguel Ángel Barón, en representación de la Asociación de Periodistas de Navarra.
La particular sesión cinematográfica, en la que se repasó la vida y obra de Pedro Osinaga, fue presentada por Alberto Cañada, responsable de programación de la Filmoteca, quien se encargó de relatar su principales hitos profesionales y resaltar, mediante la proyección de fotografías, su origen navarro y su especial vinculación con esta tierra.
Por su parte, la consejera Ana Herrera destacó que Pedro Osinaga “ha sido un actor reconocido por todos” y que “marcó una época”, además de lograr una conexión especial con el público. “El teatro se lo dio todo y el trabajo por y para el teatro, provocando nuestro respeto y admiración”.
Miguel Ángel Barón destacó su “cercanía” y el “orgullo de ser navarro, algo que siempre buscó que quedara claro”. Santi Arriazu concentró su amistad con el actor en tres anécdotas, resaltando especialmente la “generosidad” del intérprete y relatando que le conoció en el año 1964, cuando le abrió las puertas de su camerino gracias a unas especiales palabras mágicas: “Soy un estudiante navarro”.
Josemari Moreno, con el que tuvo una estrecha relación profesional y personal, sobre todo en Sanfermines, desgranó la particular visión del teatro como un “todo” que tenía el actor.