PAMPLONA.- La iglesia de Obanos acoge este sábado, 7 de abril, la primera edición del Concurso de Corales con Música Medieval y Renacentista A Capella Arnotegui, organizada por la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui.
Para esta primera edición se va a contar con la participación de tres corales invitadas: el grupo vocal Tempo D’intermezzo, el Coro de Hombres Gizonak y la Coral Liguori, que interpretarán un repertorio musical enmarcado entre los siglos XII y XVI. Así lo explicó ayer Juan Manuel Rubio, presidente de la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui y expresidente de la Fundación Misterio de Obanos, para quien el certamen surge de la “obligación” de la Hermandad de “dinamizar la actividad cultural” de Obanos. Estuvo acompañado por el coordinador del concurso y director del Misterio de Obanos, Javier del Cura, que opinó que este tipo de música “estaba bastante desatendida” e indicó que el concurso busca “aportar nuestro granito de arena para preservar esta maravillosa música”. El certamen forma parte de una serie de actividades organizadas por la Hermandad de Ermitaños de Arnotegui con el nombre de Fiestas de San Guillermo 2018, que comenzarán hoy con una misa y procesión con las reliquias de San Guillermo y Santa Felicia.
Cada coral interpretará una primera pieza obligatoria, relacionada con el Camino de Santiago, como es Hoy comamos y bebamos, de Juan dell’Enzina, para continuar después con un repertorio libre. La pieza de dell’Enzina será interpretada de nuevo, al final del certamen, conjuntamente por las tres corales participantes. Presentarán el concurso el actor y director teatral Txema Villaplana y la actriz Verónica Casado. El jurado estará compuesto por Peio Ruiz, profesor del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate y director de la Coral de Barañáin; Josetxo Nicolás, tenor de los coros de RTVE, e Itziar Ororbia, soprano del Orfeón Donostiarra. Se entregarán tres galardones, de 900, 500 y 300 euros, además de un premio del público dotado con 100 euros.
Javier del Cura manifestó la voluntad de dar continuidad del certamen y de ampliar el número de corales y el ámbito geográfico de estas al conjunto nacional e internacional. “Estamos intentando entablar conversaciones con la Federación de Coros y el Gobierno de Navarra para intentar que llegue a ser un concurso internacional”, comentó. - E.P.