pamplona - Los integrantes del grupo Vendetta anunciaron ayer el final de su trayectoria profesional conjunta. Los artistas llevan diez años recorriendo innumerables escenarios y emocionando a su público, pero, debido a que es muy difícil unir el camino de cinco personas, han decidido dar por finalizada esta etapa de sus vidas.

“Como ya sabéis todos, es nuestro último año y queremos hacer una despedida potente con la que quedarnos a gusto”, afirmó Luisillo Kalandraka, bajista y voz del grupo. Anunció también la fecha del concierto que será el último del grupo, 28 de diciembre, y que llevará el nombre de Agur Vendetta. Tocarán dentro del festival Hatortxu Rock, que este año cumple su 22 edición.

El bajista explicó la razón por la que la despedida tenía que formar parte del festival: “Será dentro del Hatortxu Rock porque hemos ido de la mano durante muchos años y tiene que ser aquí, con los de casa”. En cuanto al aforo que permitirá el concierto, aseguró que “va a haber sitio para todo el que quiera venir”, a lo que su compañero Pello Reparaz añadió: “No tenemos un número establecido, pero sabemos que hay sitio para miles”. El precio de las entradas estará entre los 17 y los 20 euros.

“Queremos hacer algo bonito, algo curioso, que demuestre lo que han sido estos diez años juntos”, puntualizó Reparaz. Para ello están barajando muchas ideas que les permitan hacer un repaso general. Siguió asegurando que tienen pensado grabar el concierto, pero no editarlo porque “no lo vemos necesario”.

“Lo que está claro es que será el concierto más largo de la historia de Vendetta, porque hay temas que no nos queremos dejar”, afirmó. A la pregunta de si van a contar con muchos invitados, Reparaz contestó que no lo sabían todavía, y expuso que “nunca sabes si un concierto es especial por tener más o justamente al revés. Porque nosotros realmente nos hemos caracterizado también por ir a nuestra bola”.

Aitor Aguirrezabal, que acudió a la cita en representación del Hatortxu Rock, agradeció “la solidaridad que Vendetta ha mostrado durante todo su recorrido y el apoyo que nos han dado tanto encima del escenario como siempre que lo hemos necesitado para cualquier colaboración”.

“El Hatortxu Rock es algo que organizamos entre todos y se lleva a cabo gracias al trabajo comunitario. Y no cabe duda que Vendetta siempre ha puesto su grano de arena para que el festival se haya convertido en lo que es ahora”, añadió.

Continuó explicando que se ha celebrado durante 22 años y seguirá haciéndolo porque sigue siendo necesario. “La situación de los presos políticos vascos, los refugiados y los deportados así lo demandan”, agregó Aguirrezabal.

“Cuando conocimos la noticia de que Vendetta abandonaba los escenarios a finales de año y, sabiendo que nosotros, excepto en la edición número 20, siempre nos movemos en fechas navideñas, vimos claro que nuestros caminos se tenían que juntar. No podía ser de otra forma”, contó Aguirrezabal.

Por lo tanto, será el viernes 28 cuando Vendetta actuará por última vez conjuntamente y, el sábado 29 comenzará la 22 edición del Hatortxu Rock, de forma que “entre los dos completemos un fin de semana de solidaridad. Y por eso invitamos a todo el mundo a acudir”, terminó el miembro de la organización.