Síguenos en redes sociales:

Fallece el fotógrafo Oscar Zubiri Sola

El artista navarro de 53 años, al que se pudo ver con su cámara estos Sanfermines, fue colaborador de ‘Navarra Hoy’

Fallece el fotógrafo Oscar Zubiri Sola

pamplona - El fotógrafo navarro Oscar Zubiri Sola falleció ayer a los 53 años de edad por una muerte repentina cogiendo por sorpresa a sus colegas de profesión que recordaban cómo solo hace unos días estuvieron con él.

Oscar Zubiri se aficionó a la fotografía desde bien pequeño, lo que le llevó a destinar uno de sus primeros sueldos a comprar una cámara de fotos réflex. Una decisión que supuso su trampolín al mundo de la fotografía profesional cuando entró a formar parte de la sección de fotografía de la SDR Anaitasuna. Zubiri colaboró con varios periódicos -entre ellos Navarra Hoy-, revistas, libros y todo tipo de publicaciones.

Se podría decir que Zubiri dedicó su trayectoria profesional a la fotografía etnográfica, con la que quiso mostrar la cultura navarra a través de reportajes sociales y retratos que tanto le gustaban. Sus trabajos están llenos de imágenes de los distintos carnavales rurales de Navarra como el de Lesaka, Zubieta, Ituren, Lantz, Bielsa, Unanu, Altsasu o Enciso. En sus últimos trabajos se volcó en la fotografía religiosa católica, y sobre todo, en romerías como la de Ujué, Virgen por la que sentía especial afecto. También retrató las caminatas de Olite, Lumbier o Roncesvalles.

Sin embargo, su obra no terminó en las celebraciones y tradiciones navarras. Oscar Zubiri se especializó también en las fiestas religiosas de varios puntos de la geografía. Así, plasmó los momentos de la Semana Santa de Zaragoza, San Vicente de la Sonsierra, Calahorra, Sietamo o Tarazona.

Zubiri buscaba en sus trabajos mostrar la realidad del mundo que le rodeaba, por eso dedicaba reportajes a distintos aspectos para darles visibilidad, como por ejemplo la crisis que muchas personas viven en cualquier pueblo o ciudad “no muy lejos de ti”, escribió en su página web. Así mismo, quiso retratar distintas fiestas como el Cipotegato de Tarazona; o las fallas del Pirineo de Huesca que se celebran la noche de San Juan en un pequeño pueblo. También otras más conocidas, como la tamborrada de Donosti, el Rocío en Fitero, el Camino de Santiago o la Cabalgata de Reyes. El mundo taurino en los pueblos de Navarra también quedó retratado por su objetivo.

Su fallecimiento tomó por sorpresa a sus colegas con los que trabajó mano a mano durante los nueve días de Sanfermines. Iñaki Porto, fotógrafo de éste periódico, aseguró ayer que la noticia fue “un palo”, pues no se lo esperaban. Fue él mismo quien fotografió a Zubiri durante el encierro txiki la mañana del 10 de julio. “Estaba lleno de planes, muy entusiasmado por poder hacer fotos de forma internacional al colaborar con la agencia Cordon Press”, aseguró Porto. “Coincidí con él en muchos actos, en el Chupinazo, en los encierros...”. Porto define a Zubiri como un buen compañero, “siempre estaba cerca de nosotros, era muy jovial”. Un fotógrafo que será recordado por todos sus colegas que trabajaron con él en Navarra Hoy como un buen compañero de batallas junto al que disparar las cámaras para lograr transmitir sentimientos y emociones, sin juzgar lo que ocurre a su alrededor. Ésta era la filosofía de un fotógrafo que deja su legado a través de imágenes llenas de vida, alegría y sinceridad.

El funeral tendrá lugar mañana miércoles, día 18, a las siete y media de la tarde en la iglesia parroquial de San Lorenzo. - D.N.