Síguenos en redes sociales:

Ciento volando, un concierto ‘al revés’

No son de los de pájaro en mano. Ellos prefieren seguir soñando, y tocando. No se conforman con menos. La Casa de Cultura de Burlada dará fe de ello hoy, a partir de las 22.30 horas

Ciento volando, un concierto ‘al revés’

“¿Y si nos hubieran estado engañando? ¿Y si en realidad fuese más valioso dejar libre al pájaro de la mano y contemplar a la bandada que busca nuevos colores?”. Bajo esta premisa nació Ciento volando, y bajo el mismo axioma continúan construyendo un camino propio, alejando de los senderos más habituales, esos que todo el mundo se empeña en transitar dando por hecho que la mayoría ha elegido el trazo bueno. Con esta actitud en sus cabezas se presentarán hoy en la Casa de Cultura de Burlada para ofrecer un concierto al revés... “Creemos que más vale ciento volando que pájaro en mano, un poco al revés que el resto del mundo. Y, por lo tanto, también vamos a hacer el concierto al revés, es decir, primero vamos a grabar las canciones en un concierto en directo, y luego ya las tocaremos en una gira”, explica Carlos Colina, voz cantante de la formación.

Así, la cita con esta más que peculiar actuación y grabación en directo comenzará a partir de las 22.30 horas, con la actuación de Javi Martín como artista invitado, quien, a partir de las 23.00 horas, dará paso al cuarteto.

Pero la imaginación de Ciento volando no se ha ceñido solo al hecho de grabar en directo antes de girar, sino que también la han empleado, y a fondo, para preparar una puesta en escena que, cuando menos, no será típica. “La idea es que el concierto tenga una dinamismo notable, con varios sets y diferentes estilos, todos ellos enraizados en la música americana. El espectáculo estará dirigido por un maestro de ceremonias, Javi Chocarro, que será el que aporte el hilo conductor, o el nexo de unión, entre los diferentes sets, con la idea de intentar mantener la atención de la gente durante la hora y media que dure el concierto, de una forma o de otra”, explica Raúl Elizalde (guitarra).

El repertorio estará integrado por 18 canciones propias que han rodado previamente en apenas cuatro conciertos, “de hecho, algunas canciones llegarán a Burlada si estrenarse en directo y con únicamente dos ensayos”. Esto, que parecería una locura absoluta en casi cualquier banda, no lo es, ni por asomo, en el caso de Ciento volando, ya que hablamos de músicos bregados en mil tablas, con una alta capacidad de improvisación, exquisitos en la interpretación y que buscan, precisamente, ese “reto” nunca antes afrontado, que aporta “frescura” y “sorpresa” pero que también tiene su dosis de riesgo. “Hemos visto muchos conciertos en los que la gente, incluso sabiéndose las canciones, no hace ni puto caso. En el nuestro igual tampoco lo hacen, pero hemos decidido que, si no quieres taza, pues taza y media”, dice Carlos, agazapado en la seriedad de la risa.

Pero, no se vayan todavía, amigos, aun hay más. “El concierto empezará por el final -apunta Carlos-, siguiendo la idea de hacer todo al revés. Queríamos que la gente viera de dónde salen las canciones, y no me refiero solo a componer y grabar, sino al proceso del que surge una canción, a cuál es la historia que hay detrás o qué nos ha llevado a crearla... Y queremos que todo esto se pueda ver en la actuación, deconstruyendo de alguna manera el propio concierto”. Esto, que casi parece una entelequia sobre un escenario, intentarán reflejarlo “recreando el ambiente donde nació la canción”, apunta Carlos, matizado de nuevo Raúl: “En un concierto, normalmente, muestras lo que ya tienes; nosotros haremos lo contrario, plantarnos sobre el escenario para hacer lo que sabemos: tocar. Y que la gente vea ese proceso. Ademas, Javi Chocarro, junto a Carlos, irán explicando las canciones, por bloques”.

Esta locura, que no es tal, se sustenta también sobre un pilar fundamental, como bien relata Joseba, bajista del grupo. “Nos gusta la idea y podemos hacerla. Esto, para una banda que empieza sería imposible, pero, en nuestro caso, se han dado las circunstancias y podemos hacer algo que no es una marcianada sino simplemente aquello hacia lo que nos lleva la música, que no deja de ser un concierto, solo que con alguna característica diferente”.

En cuanto a las canciones, que la mayoría de los asistentes descubrirán in situ, “se trata de letras que hablan de nosotros, de gente cercana, expresando sentimientos que todos tenemos en algún momento de nuestra vida. Melancólicas, alegres, alguna social, hay un poco de todo, pero sobre todo intentan mostrar el paso de la vida real a ser canción”. En resumen, todas estas cosas había una vez, cuando yo soñaba un mundo al revés... (Paco Ibáñez/J.A. Goytisolo).

El grupo. Ciento volando está integrado por Raúl Elizalde (guitarra), Carlos Colina (voz, guitarra, piano y armónica), Joseba San Sebastián (bajo y helicón), Mattin Arbelaitz (batería y percusión).

El equipo. Para llevar a buen puerto todo el montaje que ha preparado para el concierto de hoy, el grupo contará con la ayuda de Mikel Navascués (luces), Natxo Basterretxea (sonido), Iñigo Zubikoa (vídeo), Néstor Royo (tramoyista), Maite Redondo (grabación de vídeo) y Javier Chocarro (maestro de ceremonias).

Localidades. Las entradas estarán a la venta en taquilla, desde una hora y media antes del concierto, al precio de 7 euros en pista y 8 euros en grada.

Audiovisuales. El concierto contará con el apoyo de proyecciones, “vídeos que ha creado Iñigo Zubikoa en los que muestra qué es lo que le ha sugerido a él cada canción, a través de colores o figuras, es decir, en su mayoría no son descriptivos del tema al que hacen referencia”.

LP. El concierto, probablemente, se editará en vinilo y CD.