La música literaria de Amancio Prada sonó 'Libremente'
pamplona - Un recital al aire de su vuelo. Una invitación a adentrarse en el poder emocional de la música con base literaria y, en especial, poética, a través de canciones procedentes del Romancero Tradicional, de los primeros trovadores galego-portugueses, o de autores como Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Juan Carlos Mestre, Amancio Prada, Antonio Pereira? y lo que no está escrito; es lo que ofreció ayer el compositor e intérprete Amancio Prada (Dehesas, León, 1949) en el teatro del Museo Universidad de Navarra (MUN). El concierto Libremente, que contó en la segunda parte con la participación del Coro Universidad de Navarra bajo la dirección de Ekhi Ocaña, fue un monográfico único concebido por un cantautor que asegura que "la música solo existe en el momento en que se está interpretando".
Temas
Más en Cultura
-
Teatrodix regresa en su 5ª edición con una apuesta por la internacionalización y la crítica social
-
'Sirat', de Oliver Laxe, peleará por el Oscar
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
Más de 50 cineastas israelíes de documental firman una carta abierta contra la guerra en Gaza