Muere el crítico italiano Germano Celant, voz del "Arte povera"
Ha fallecido a los 80 años a causa de complicaciones por el coronavirus
El crítico italiano Germano Celant, voz del conocido como "Arte pobre", murió hoy a los 80 años a causa de complicaciones por el coronavirus en un hospital de Milán (norte) en el que llevaba dos meses ingresado en cuidados intensivos.
El conocido teórico artístico manifestó los primeros síntomas a su regreso de Estados Unidos a principios de marzo y su situación se vio agravada por su diabetes, informa la revista "Art Tribune".
Nacido en Génova en 1940, casado y con un hijo, el intelectual ha sido recordado como el padre de una de las vanguardias creativas más fecundas del siglo XX en Italia, el Arte Pobre o "Povera", término que él mismo acuñó en la década de 1960.
Se refería a un estilo radical que recurría a materiales humildes y a la recuperación de la relación entre el hombre y la naturaleza como una reacción al arte consumista que emergía por entonces.
Celant puso nombre a una corriente a la que pertenecieron artistas de la talla de el greco-italiano Jannis Kounellis, Lucio Fontana, Piero Manzoni, Alberto Burri o Michelangelo Pistoletto.
El ministro de Cultura, Dario Franceschini, lamentó la pérdida de este "gran exponente" de la creatividad y consideró que "deja una Italia empobrecida de su genio y su talento".
También la Bienal de Arte de Venecia, que Celan dirigió en 1976, ha expresado su "profundo pesar" por su fallecimiento y lo encomió como una figura inspiradora para el mundo del arte.
Temas
Más en Cultura
-
“Opari bat da gaurko gazteek Errobiren erreferentzia izatea”
-
Roberto Jiménez: “Lo radical ahora es hablar, escucharse y llegar a acuerdos”
-
La música de Paula Olaz abrirá el domingo 26 de octubre el nuevo curso de La Pamplonesa
-
El Orfeón Pamplonés celebrará su 160º aniversario con 'Nuestra ciudad, nuestra voz'