La Euskadiko Orkestra estará acompañada del prestigioso director ruso Semyon Bychkov y de la pianista Judith Jáuregui, entre otros, en la nueva programación que ha rediseñado específicamente para Pamplona y que acogerá Baluarte en los próximos meses. En su nueva temporada, la orquesta recupera además uno de los dos conciertos que se cancelaron en otoño, dedicado a Wagner.
Las citas en Baluarte se inician el 9 de febrero –18.00 y 20.15 horas– con el programa 'Bizirik. Supervivientes', dirigido por la alemana Ruth Reinhardt y con Augustin Hadelich al violín, y que incluye obras de Sibelius, Dvorak, Brahms y Smetana, así como el estreno de 'Mis monstruos marinos' de Mikel Urkiza, segunda obra del proyecto 'Elkano: Mundubira musika bidelagun'.
La pianista guipuzcoana Judith Jáuregui tocará con la orquesta en las dos siguientes citas exclusivas para Pamplona, los días 15 y 16 de febrero –19.30 horas–: un programa titulado 'Enigmatikoa' y dedicado al Concierto para piano Número 1 de Beethoven y a la Sinfonía Número 2 de Schumann.
El número de abonados a la próxima temporada de Euskadiko Orkestra 2020-21 se ha reducido en mas de mil personas, alrededor del 20% del total, debido a las complicaciones surgidas en la vida de los ciudadanos por la pandemia mientras la proyección de reducción de ingresos podría superar los 150.000 euros.
El director general del conjunto sinfónico vasco, Oriol Roch, ha facilitado estos datos durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto con el director titular, Robert Treviño, para presentar el "rediseño" de la programación hasta el próximo mes de junio debido a las restricciones de aforo, y los horarios derivados de la pandemia de covid-19.
Las bajas están motivadas por la imposibilidad de acudir a los conciertos debido a los horarios, los toques de queda y los confinamientos perimetrales de los municipios, que han hecho que un 20% de los abonados haya decidido no renovar la suscripción pero no se deben a que "no estén contentos" con la oferta de la orquesta, ha puntualizado.
Lo último |