Juventud
a novela que le dio fama y cierta estabilidad se llama No y yo, fue editada en 2009 por Suma de Letras y ahora nos llega gracias a la colección Compactos de Anagrama, ya en 2021. En efecto: Delphine de Vigan se dio a conocer en 2001 con Días sin hambre y después conquistó el corazón de muchos lectores con otras entregas, como Nada se opone a la noche (2011) o Basada en hechos reales (2015).
Sin embargo, la breve narración de 2007 que ahora vuelve a acercarnos el sello barcelonés es el libro que, según todos los indicios, ha permitido a la autora dedicarse a la literatura de un modo decidido. No se trata, sin embargo, de una novela breve, pues sus más de 200 páginas en formato reducido brindan al lector la posibilidad de emprender un largo paseo por los caminos de la adolescencia y la primera juventud.
La profundidad del relato, elaborado en forma de primera persona, tampoco se ciñe a las formas de un relato breve, pues las andanzas de Lou nos ocupan durante el tiempo necesario para hacernos cargo de quien no encuentra en esta mostrenca existencia algo más que la indiferencia. En resumen: la historia que nos ocupa o debería ocuparnos ya, es la oportuna recuperación de un texto recomendable. De verdad.
Autora: Delphine de Vigan. Editorial: Anagrama, 2021. Páginas: 218.
Temas
Más en Cultura
-
'Hablar no sirve. De nada', de Bob Pop, este viernes en el Gayarre
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
'Dibujantes dibujados': el arte del cómic se retrata en Condestable
-
Andrés Martorell deposita en el Archivo de la Música y las Artes Escénicas los 130 números de 'El Bolo Feroz'