El feminismo y la música se unen hoy en el Archivo con el ciclo 'Las ideas suenan'
La profesora Pilar Ramos imparte a las 19.00 horas la primera cita del programa organizado por Jakiunde
En este nuevo ciclo Las ideas suenan, dirigido al gran público, se irá analizando la influencia de la música en la consolidación de muchos aspectos de nuestra sociedad. Así se irá presentando como la música ha influido en el feminismo, en la mitología, en la masonería y en el afianzamiento de muchas ideas y valores a lo largo de la historia, a veces de un modo sutil.El ciclo está organizado por Jakiunde, la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras. Todas las conferencias están dirigidas al gran público y tendrán lugar en Archivo General y Real de Navarra sito en la Calle Dos de mayo. La entrada es libre, siendo obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad.
La primera conferencia se celebrará este miércoles a las 19.00 horas bajo el título Música y Feminismo en 2021 será impartida por la profesora, Pilar Ramos experta en historiografía musical y la historia de las mujeres en la música.
el programa
El programa de Las ideas suenan continuará el 13 de octubre, con el profesor y autor del programa Música y Significado, Luis Ángel Benito y la ponencia Música y significado. Dulces sinfonías de troyanos; el 20 de octubre con el literato, musicólogo y poeta Ramón Andrés y la cita Música y Mitología, ¿Hacia dónde mira Orfeo? ; y el 28 de octubre cerrará el ciclo el catedrático de musicología Jacinto Torres Mulas con Música y Masonería. Invención y realidad en la tradición musical masónica en España.
Temas
Más en Cultura
-
Tafalla y Sangüesa celebrarán este fin de semana el Día de la Danza
-
Virginia Santos Itoiz convierte el Polvorín de la Ciudadela en un jardín en blanco y negro
-
Agotadas las entradas para el I Campeonato de Danza Moderna y Urbana Ciudad de Pamplona
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025