Síguenos en redes sociales:

The Lumineers: "Públicos como el español enganchan a la música"

Los formación estadounidense presenta su último disco en el Wizink Center de Madrid

The Lumineers: "Públicos como el español enganchan a la música"

Aún con una agenda más reducida respecto a sus planes iniciales, The Lumineers llega a España con “el disco más fácil” de su carrera, una esperanzadora respuesta a la covid-19, para así convertirse en uno de los pocos grandes artistas que mantienen su gira y cruzan el Océano Atlántico por la música.

“Es muy duro hacer planes, cancelarlos, volver a montarlos y volver a cancelarlos. Para cualquier banda es una difícil decisión ahora mismo la de salir de gira, aunque al mismo tiempo quieres salir a encontrarte con tu gente”, reconoce su guitarrista y fundador, Wesley Schultz, sobre una sensación que se agranda en el caso español: “Públicos como este son los que te enganchan”.

Los antecedentes del maremágnum de emociones que les aborda ahora parten de su anterior disco, “III” (2019), que estaban empezando a enseñar en directo justo cuando estalló la pandemia. Como una forma de “tener las cosas claras y mantener la mente lúcida”, durante el confinamiento empezó a nacer su sucesor, el recién publicado Brightside (2022), que “de alguna manera es la respuesta a todo eso”.

“Canciones como Brightside o Birthday tienen en común una mirada atrás para buscar esas ganas de fanfarronear perdidas. Ahora nos sentimos frágiles y expuestos. Como reacción, nosotros probablemente hemos hecho lo contrario. Por eso este disco es muy optimista y hay un halo de esperanza, aunque las letras no olvidan lo que ha pasado”, explica.

En un tiempo en el que muchos álbumes se han tenido que montar a distancia, salvando problemas y restricciones, Brightside ha sido según él “el más fácil” que hayan hecho jamás. “Hubo muy poco planteamiento previo, así que la energía era muy pura cuando nos metimos al estudio”, indica de un disco de 9 cortes del que “puede que solo uno o dos” no salieran de aquellas primeras sesiones.

Su única parada en España, mañana en el WiZink Center de Madrid, será la novena que realizan en un país que se ha convertido en habitual de sus periplos transoceánicos desde que en 2012 lanzaran su primer álbum, The Lumineers, el cual incluía su gran éxito mundial Ho Hey.

“El público español siempre tiene energía, es apasionado y revoltoso. Cuando dejamos EEUU, no sabíamos qué íbamos a encontrarnos, pero aquí fue una sorpresa pese a la barrera lingüística. Cada vez que venimos recibimos amor y fue uno de los primeros países donde los aforos se volvieron grandes. Es el tipo de público que te engancha a la música”, celebra.