‘Julio César’, de los versos de Pemán al trap de Nathy Peluso
La primera vez que se representó el Julio César de William Shakespeare en Mérida, en 1955, fue una versión en verso del escritor José María Pemán. Ahora, siete décadas después, el político y militar romano camina sobre el mismo escenario convertido en mujer, en un ambiente vanguardista y urbano y al ritmo trapero de Nathy Peluso. Una moderna representación del Complejo Teatral de Buenos Aires, con un elenco completamente argentino, que inauguró el pasado viernes el 68º Festival de Teatro Clásico de Mérida. Ya había avisado el director del festival, Jesús Cimarro, que esta versión, en la que hombres y mujeres intercambian sus papeles, no tenía nada que ver con las anteriores. Ideada y dirigida por José María Muscari, es rompedora, transgresora, audaz e irreverente.
Temas
Más en Cultura
-
La reapertura de las salas cerradas del Museo de Navarra podría demorarse más allá de noviembre
-
"El blues es la verdad, algunos días son buenos y otros son malos”
-
Traducen al esloveno 'Atrapados en el paraíso', de Patxi Irurzun
-
El festival EN VIVO se celebra el 19 de septiembre en el Navarra Arena con Kase.O a la cabeza