El documental 'Urraca, cazador de rojos', Premio del Público en el certamen Imágenes con Memoria
Más de dos mil personas han asistido a la sexta edición del encuentro audiovisual organizado por el Instituto Navarro de la Memoria
Más de dos mil personas han asistido este año a la sexta edición del certamen Imágenes con Memoria, organizado por el Instituto Navarro de Memoria, en el que Urraca, cazador de rojos de Felip Solé y Pedro de Echave ha obtenido el Premio del Público.
Los documentales La memoria escondida de José Luis Pecharromán y El alemán de la tienda de fotos de Luis Pérez Bordoy han sido elegidos en segundo y tercer lugar por el público que asistió a esta sexta edición.
Trece documentales, quince documentalistas
Durante el ciclo que se ha desarrollado durante cinco días, del 22 al 26 de abril en los cines Golem Baiona, se han proyectado trece documentales que han tratado, entre otras, temáticas como "el exilio, la lucha antifranquista de los guerrilleros asturianos, la suerte que corrieron los judíos en España tras la guerra civil, el refugio de nazis en que se convirtió el país durante la dictadura, la realidad de los victimarios, las torturas padecidas por algunas mujeres durante la guerra y postguerra, las luchas obreras a principios de los años 70, los espacios de cautiverio en Pamplona o las penalidades sufridas por el colectivo LGTBI durante la dictadura".
En total han sido quince los documentalistas que han participado en Pamplona en las presentaciones y coloquios llevados a cabo antes y después de las proyecciones. Se trata de Rosa Martínez (Gloria Rodriguez hacia el exilio), Domingo D. Docampo (Florencio na terra), José Antonio Quirós (El amigo de todos), Tito Montero (Hilos), Gema del Rey (Sacar a la luz. La memoria de las rapadas), Omar Tuero (A mano armada), José Luis Pecharromán (La memoria escondida), Aritz Gorostiaga (La ciudad de los cautivos), David Doña (Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez), Felip Solé y Pedro de Echave (Urraca, cazador de rojos), Elisa Cepedal (El cine, 5), Luis y Juan Pérez Bordoy (El alemán de la tienda de fotos) y Roi Cagiao (10 de marzo).
Algunos de los trabajos han podido verse en varios centros escolares de Navarra y han contado también con la presencia de los realizadores.
Premio a 'Estos Muros', de Alberto Pascual
Además, en la presente edición Alberto Pascual ha recibidoel Premio del Público que el año pasado obtuvo su documental Estos Muros. Responsables del Instituto Navarro de la Memoria entregaron al documentalista Alberto Pascual dicho premio consistente en un grabado de Gerardo Lizarraga realizado a partir de un dibujo que el artista pamplonés realizó durante su encierro en el campo de Agde en 1939.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una