Música de raíz con El Nido, el 24 de mayo en el bar Txintxarri de Pamplona
El grupo burgalés dará a conocer su disco 'Refugios a cielo abierto'
El grupo burgalés de música de raíz El Nido presentará su trabajo Refugios a cielo abierto el próximo viernes 24 de mayo en el bar Txintxarri de Pamplona. Compartirán escenario con los albaceteños Vermú.
La gira de presentación del nuevo álbum ha llevado a la banda a más de 90 salas, teatro y festivales de todo el Estado y ahora llega a la capital navarra con un disco que se sitúa al margen de los tiempos frenéticos en los que vivimos y que se nutre de las sensaciones y emociones surgidas de la vuelta al origen.
No han estado solos durante el viaje, y es que en varias de las citas contado con la colaboración de proyectos con los que mantienen una relación muy estrecha: GUADA, Caamaño & Ameixeiras, Andrea Santiago y Néboa.
Haceres y saberes tradicionales
La música de El Nido parte de los sonidos y ritmos de la música tradicional. Así, sus canciones destacan por su acercamiento moderno y actualizado al folclore, con mensajes vitalistas y de reflexión en las letras. Refugios a cielo abierto se nutre de las sensaciones y emociones que se producen al volver al territorio de origen, y del repensar el ritmo vital moderno, que tiende a llevarnos a sobrepasar todos nuestros límites de autoexigencia. El mensaje que respiran estos diez nuevos refugios invita a soltar carga y actividad en la búsqueda de otra manera de vivir.
Se trata, a juicio de su agencia, "un trabajo muy especial separado de modas o tendencias, cuyo espíritu remite a esos saberes y haceres tradicionales que, en algún momento, dejamos de lado en pos de este progreso que ahora nos quema".
La producción artística en Refugios a cielo abierto, de Diego Galaz (Fetén Fetén, La M.O.D.A., Pedro Pastor, Rozalén, La Musgaña) ha sido una pieza clave en el desarrollo de este larga duración. "Diego nos lo ha enseñado absolutamente todo", comenta Nacho, el vallisoletano del grupo. "Es una persona de la que puedes seguir aprendiendo cosas aunque te tires una vida entera con él". También especialmente destacables son las colaboraciones del disco: David Ruiz, cantante del grupo también burgalés La M.O.D.A., Ariadna Rubio -del dúo de rama cantautora TéCanela- o los integrantes del Grupo Orégano, pilar de la música tradicional burgalesa con más de 40 años de escenarios a sus espaldas.