Síguenos en redes sociales:

La película ‘Karmele’, de Asier Altuna, culmina esta semana su rodaje en el Valle de Baztan

Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan este drama histórico basado en la novela de Kirmen Uribe

La película ‘Karmele’, de Asier Altuna, culmina esta semana su rodaje en el Valle de BaztanDavid Erranz

El caserío Iturraldea de Irurita, en el Valle de Baztan, se ha convertido durante esta semana en el escenario de los últimos días del rodaje de la película Karmele que dirige Asier Altuna y protagonizan Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.

Se trata de un drama histórico inspirado en la novela La hora de despertarnos juntos de Kirmen Uribe, que a su vez se basa en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Producido por Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE, se ha rodado en distintas localizaciones de Euskal Herria y en el euskera de Bergara.

Karmele (Jone Laspiur) es una enfermera vasca exiliada en Francia a finales de los años treinta. Allí conoce a Txomin (Eneko Sagardoy), un virtuoso trompetista, con el que vive una historia de amor y compromiso político entre París, Caracas y la CAV. Juntos forman una familia y comparten una complicidad absoluta hasta que llega el momento de elegir entre la fidelidad a la familia o a las ideas.

Asier Altuna: “Hemos hecho un viaje de manera austera pero creo que muy elegante”

En la recta final del rodaje, el cineasta Asier Altuna se mostró muy contento con el trabajo realizado y cree que el resultado será “una película interesante”. “Llevo ya más de seis años con esta historia, pero creo que ha valido la pena. A veces el cine es un oficio en el que hay que tener mucha paciencia” admite tras siete semanas de rodaje que describe como “siete semanas de disfrute”.

A pesar de haber tenido que “luchar contra el tiempo”, es capaz de ver el lado positivo destacando “la esencia de buscar lo que es verdaderamente importante”. “Hemos hecho mucho con poco. Hemos hecho un viaje de Euskadi a París, a Caracas, luego de vuelta a Bilbao… de manera austera, pero creo que muy elegante” afirmó.

Por otro lado, subrayó el importante papel que juega la música en este proyecto. Además del “potente” viaje musical que se desarrolla en el largometraje, Eneko Sagardoy ha tenido que enfrentarse al reto de aprender a tocar la trompeta.

Eneko Sagardoy: “El arte es un instrumento político para transmitir ideas y remover conciencias”

No obstante, el actor reconoce que, “pese a la historia que se cuenta, ha sido un rodaje muy divertido”. Al igual que Txomin, personaje al que interpreta, Sagardoy admite estar “convencido de que la música, la danza, el arte… son un instrumento político para transmitir ideas y remover conciencias”.

Además de la preparación técnica con el instrumento, también califica como interesante el proceso de “construir el personaje a lo largo de diez años de historia” y acercarse a ese “contexto político y artístico” en el que se ambienta la película.

Jone Laspiur coincidió con su compañero en este último aspecto. “Nunca he tenido un papel tan protagonista y el de Karmele es un personaje complicado porque transcurre en una época que yo no he conocido y encima, durante diez años. Marcar toda esa evolución ha sido un trabajo interesante” explicó.

Más concretamente, admite que “interpretar a Karmele está siendo un reto muy grande, el mayor reto que he tenido hasta ahora como actriz”. No obstante, dice estar disfrutando del proceso que “está siendo muy bonito”, sobre todo porque “el equipo es como una familia”. Además, cuenta agradecida que está trabajando con “actores con lo que tenía muchas ganas de trabajar desde siempre y gente que admiro mucho”. Así, Jone Laspiur está convencida de que este proyecto, profesionalmente, está siendo para ella “un salto”.

Mediante este proyecto y tras haber conocido a los familiares de Karmele, la protagonista real de esta historia, Asier Altuna quiere dar a conocer a “una mujer que desde muy joven se ve obligada a enfrentarse a situaciones extremas desde una actitud valiente y comprometida, consecuente con sus ideas y que no vacila jamás en defenderlas”.