Etxe Betea abre el plazo de la 5ª edición de la residencia ‘Una Habitación Propia’ para mujeres cineastas
El proyecto Etxe Betea (La Casa Llena) lanza su quinta convocatoria para participar en la residencia artística Una Habitación propia, un proyecto inspirado en Virginia Woolf en el que mujeres cineastas desarrollarán sus largometrajes entre octubre de 2024 y junio de 2025. Esta nueva edición acompañará a dos mujeres durante el desarrollo de sus proyectos, al igual que ocurrió en convocatorias anteriores con Naiara Carmona, Estibaliz Urresola, Ainhoa Rodríguez, Mikele Landa y María Herrera.
El proyectoUna Habitación Propia, creado por Gariza Films, está impulsado por Basque Know How y cuenta con el apoyo de BBK y Gobierno Vasco. Una residencia estará destinada a una cineasta con proyecto en euskera y otra con un proyecto en cualquier otro idioma (castellano, catalán, gallego, aranés, valenciano, inglés, etc...).
5.000 euros
Cada residente dispondrá de una habitación propia física en un edificio emblemático de Bilbao y un apoyo económico de 5.000 euros. Ambas artistas propondrán cuál será su mentora para la residencia y el equipo de Etxe Betea se encargará de conseguir la mentora más adecuada para el proyecto.
Las mentorías tendrán lugar entre octubre de 2024 y junio de 2025. Durante este periodo, las residentes se reunirán con sus respectivas mentoras una vez al mes. Una vez seleccionadas, las artistas deberán firmar un compromiso de asistencia y acudir de forma presencial las semanas del 25 al 29 de noviembre de 2024; del 10 al 14 de marzo de 2025 y del 9 al 13 de junio de 2025.
El plazo para participar en esta convocatoria finaliza el 23 de agosto.
Tres fases
Las residencias artísticas están dirigidas a mujeres de cualquier edad, nacionalidad y experiencia, que tengan una idea de proyecto de largometraje en una fase inicial de desarrollo. El curso está formado por tres bloques. El primero consistirá en la investigación de los temas elegidos por las creadoras. El segundo bloque tendrá como objetivo crear una primera o segunda versión de guion o similar, dependiendo de las necesidades de cada proyecto. El tercero tendrá como objetivo verificar la viabilidad económica del proyecto y valorar estrategias de búsqueda de productoras o colaboradoras para cada proyecto. Durante el desarrollo de esta residencia habrá un acompañamiento feminista para las participantes.
Elkarrekin sortzen
Asimismo, y tras el éxito de sus dos primeras ediciones, Etxe Betea lanza la tercera convocatoria de Elkarrekin Sortzen (Creando Juntas), grupo de trabajo de cineastas vascas. La tercera edición de esta iniciativa incluye encuentros mensuales con otras cineastas vascas entre octubre de 2024 y junio de 2025 en un espacio dentro de Etxe Betea y una semana de trabajo intensivo en junio en una casa rural en Bizkaia.
Las cineastas que postulen para Una Habitación Propia podrán decidir si ser valoradas para formar parte del grupo de trabajo Elkarrekin Sortzen. No es necesario presentar documentación adicional. simplemente habrá que seleccionar la pestaña donde confirmas que quieres que tu proyecto también sea valorado para Elkarrekin Sortzen. Ambas convocatorias son compatibles y una misma cineasta puede ser seleccionada para ambas iniciativas.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una