‘Con los pies en las nubes’ llegará a 15 localizaciones singulares de Navarra
El programa de artes escénicas comenzará el 8 de agosto en el Monasterio de Irache con ‘Quousque tandem abutere’
Del 8 de agosto al 1 de septiembre, Navarra acogerá la quinta edición del ciclo de artes escénicasCon los pies en las nubes/ Oinak hodeietan, con la participación de 19 compañías que presentarán propuestas de teatro, circo, danza y magia en 15 localizaciones singulares de la Comunidad Foral. Este ciclo es una iniciativa impulsada por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y la Fundación Baluarte, en colaboración con asociaciones de artes escénicas de Navarra y entidades locales.
El programa cuenta con el apoyo de la empresa pública NICDO y el departamento de Cohesión Territorial, con el objetivo de promover y visibilizar pueblos en riesgo de despoblación.
En la presentación del ciclo, celebrada ayer, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, expresó: “Estamos muy contentos de ver cómo este proyecto ha crecido y ha encontrado una acogida tan positiva año tras año, permitiéndonos llegar a más localidades cada edición”.
Jesús María Rodríguez Gómez, director general de Administración Local y Despoblación, subrayó la importancia del ciclo en la estrategia regional: “Este proyecto forma parte de nuestros esfuerzos para combatir la despoblación y poner en valor la vida rural, su cultura y su riqueza patrimonial. Navarra, con su particular geografía y cultura, se beneficia enormemente de este tipo de iniciativas que refuerzan el vínculo entre lo urbano y lo rural”.
El ciclo ofrece una variada programación que incluye espectáculos teatrales, de circo y danza, seleccionados por su diversidad y adecuación a los espacios elegidos. Maitena Muruzábal, coordinadora del programa y responsable de Producción de Fundación Baluarte, explicó: “Para esta edición hemos seleccionado 19 espectáculos de entre 60 propuestas, teniendo en cuenta la diversidad de disciplinas, la inclusión de lenguajes escénicos variados y la adecuación de las obras a los entornos singulares donde se presentan”.
Programación
Este ciclo lo abrirá el día 8 de agosto Quousque tandem abutere, un espectáculo de danza contemporánea de Zuk performing arts que se podrá disfrutar en el Monasterio de Irache. Al día siguiente, 9 de agosto, actuará Pangea circus (la magia de la tierra) de Colectivo humo en Elía.
En el bosque Mata de Haya se podrá asistir a la actuación de El aviador de Compañía Demian el sábado 10 y, el domingo, Tutti -Magia estará con su espectáculo en el sur de Navarra, Monteagudo acogerá esta sesión de magia frente al castillo - palacio de mano de Hodei Magoa. El viernes 16 de agosto, en Lerga se presentará Con la cabeza llena de pájaros, de la compañía Tdiferencia, que combina teatro y magia. El 17 de agosto en la Torre de Olcoz, La Cuerda Teatro presentará Conferencia: La teoría del oso hormiguero, seguida por Olovido Flores de Estefanía de Paz Asin.
Salvemos los cuentos llegará a Roncesvalles en la mañana del domingo 18 de agosto presentado por Iluna producciones. El jueves 22, de la mano de Lorena Arangoa se podrá disfrutar de Jazinta la potra, un teatro de humor que acogerá el pueblo de Iraizoz. Un día después, Milagros y Valentina presentarán su show Milagros eta Valentina de Parena teatro en Santiago Itxasperri Ermita.
En el Valle de Lana, el 24 de agosto, Zirika Zirkus mostrará ¿El último faquir?, seguido por El curioso incidente del perro a medianoche, de Geldi Teatro.
Los espectáculos de danza Dérive de Riat, Barruranzko begiradak/ Ollos cara adentro de Ixa y Un solo día de Clarissa Costagliola se podrán ver en el recinto amurallado de Rada el domingo 25 de agosto. El día 29, Verdelimonar teatro exibirá la obra de teatro Las mujeres que viven en Federico en el Monasterio de Fitero, invitando a profundizar en el sentir de Federico García Lorca.
El viernes 30 de agosto La Banda Teatro Circo llevara Yûgen a la ciudad romana de Andelos y, el último día de agosto en el castillo de Cortes estará la compañía de teatro Pasadas las 4 actuara con el espectáculo El burlador sin sardina.
El cierre del ciclo será el 1 de septiembre en el Monasterio de Santa Fe, en Urraul Alto, con la actuación de De Improviso, que ofrecerá Jolgorio, un espectáculo de improvisación teatral. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, que varía entre 50 y 200 personas dependiendo del espacio. Las invitaciones se pueden retirar en la taquilla y en la web de Baluarte, así como en las localizaciones una hora antes de cada función.
El evento no solo busca apoyar al sector profesional de las artes escénicas en Navarra, sino también ofrecer una forma innovadora de disfrutar de la cultura, promoviendo el patrimonio rural y cultural de la región. Rubén Jauquicoa, director gerente de Fundación Baluarte, señaló: “Es un orgullo que este programa, nacido del diálogo con las asociaciones de artes escénicas en un momento tan complicado como la pandemia, se haya consolidado y ampliado, diversificando la oferta cultural por todo el territorio”.
Jesús María Rodriguez insistió en la invitación a todo el mundo a visitar Navarra y a disfrutar de las artes escénicas en las distintas localidades.
Maitena Muruzabal, por su parte, quiso agradecer a todas los pueblos y compañías que participaron en las ediciones anteriores.
En sus cinco ediciones, el programa ha contado con la participación de 46 compañías diferentes, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de Navarra.
Temas
Más en Cultura
-
La Navarra Music Commission ha registrado 791 grupos y solistas en sus tres años de funcionamiento
-
Ticketmaster, tras la investigación por las entradas de Bad Bunny: "No se aplicaron precios dinámicos"
-
Myke Towers se pasa "ampliamente" de decibelios y le paran el concierto en Madrid
-
Los conciertos para el fin de semana en Navarra: 22-25 mayo