Síguenos en redes sociales:

Más de 60 niños cantores y músicos, en ‘Egia ala geRuza’

La ópera infantil se estrena este lunes día 26 en la Quincena Musical donostiarra

Más de 60 niños cantores y músicos, en ‘Egia ala geRuza’Arnaitz Rubio

Más de 60 niños y jóvenes, entre cantores, solistas y músicos, se subirán al escenario del teatro Victoria Eugenia de San Sebastián para estrenar, el próximo lunes 26 de agosto, Egia ala geRuza, la ópera infantil producida por la Quincena Musical y el Coro Easo.

Es la cuarta ópera para el público familiar que producen el festival clásico y la prestigiosa agrupación coral donostiarra desde la primera que crearon en 2018 para acercar este género a los más jóvenes y promocionar a nuevos talentos musicales.

El director de la Quincena, Patrick Alfaya, y los principales responsables del montaje han ofrecido este viernes los detalles del mismo en una rueda de prensa en el Kursaal en la que parte del elenco ha ofrecido una ‘performance’ de la representación.

Según han explicado, por el escenario pasarán una docena de solistas y unos 35 miembros de los conjuntos infantiles Easo Eskolania y Easo Txiki, así como una quincena de instrumentistas de la Easo Sinfonietta, de edades comprendidas entre 8 y 20 años y todos bajo la dirección general de David de Oliveria. Guillermo Amaya es el director de escena, Lucía Arzallus la de la orquesta y Marta García la autora del libreto, mientras que la música es fruto de los arreglos y orquestación de Iñaki Carcavilla, sobre la base de una obra musical de Walter Slaughter.

El espectáculo, con partes en castellano y en euskera, “es la historia de una verdad perdida”, ha comentado la libretista, que ha avanzado que la historia empieza con una niña que se pierde caminando y emprende un periplo plagado de encuentros con personajes que le plantearán más interrogantes que respuestas.

La fundación social Emaús ha colaborado en la creación de la escenografía y el original vestuario, obra de Maider Alustiza y Eider Barrenetxea, que han reutilizado telas, materiales y objetos usados para confeccionar prendas y atrezo.

El director de escena ha comentado que la ópera infantil es un tipo de producción musical poco habitual que “inspira, divierte y satisface” al público de cualquier edad, lo que ha valorado como alternativa en “una sociedad cada vez más inmersa” en la tecnología y las redes sociales.

García ha dicho no obstante que en Egia ala geRuza también pueden encontrase ‘referencias’ a pasajes de Rayuela de Julio Cortázar o incluso a humoristas como Antonio Fraguas Forges y los Monty Python.

En la parte musical, abundan igualmente referencias a conocidas melodías que harán las delicias del público en el estreno absoluto de esta ópera infantil, que cuenta con el patrocinio de las Juntas Generales de Gipuzkoa.