Los Encuentros de Arte Joven tienen 40 proyectos finalistas
Cuarenta proyectos artísticos de diferentes disciplinas (Artes Plásticas y Audiovisuales, Artes Escénicas, Literatura, Diseño y Música) han sido seleccionados en la 40ª Edición de los Encuentros Arte Joven, organizados por el Instituto Navarro de la Juventud.
Las actividades de esta 40ª edición darán comienzo mañana y el viernes a partir de las 20.00 horas en el Mesón del Caballo Blanco, con los conciertos que ofrecerán cuatro de las bandas seleccionadas en la disciplina de Música. Precisamente, la recuperación de esta disciplina es una de las novedades de la edición. Así, mañana abrirá los conciertos Ane Martija, de 24 años. Nacida en Etxeberri (Arakil), presentará su primer disco con guitarra acústica, en estilo folk-pop fresco con temas en euskera y castellano. A las 20.45 tocará Syrup-Hop, con Marta Marin (voz), Adrián Buenaga (saxo y percusión), Borja Echeverria (teclados), Daniel Artetxe (guitarra), Iván Ibañez (bajo) y Daniel Olaz (batería). Neo-soul, soul, r&b, funk y hip-hop.
El viernes actuará Estela Júlia, cantante, violoncelista, bailarina y compositora de 24 años que presenta su disco Quién soy con Dani Olaz (batería), Álvaro Belchí e Irati Gutiérrez (Coros), Sergi Boqué (piano) y Jorge Sánchez (contrabajo). Una fusión de jazz, hip-hop, latino y pop. La jornada la cerrará Fyra, sobrenombre artístico de Íñigo Vidaurre. El joven, de 23 años, presentará Edición Limitada, folk- pop suave con gotas de soul.
Los seleccionados
Los jurados de las diversas disciplinas han seleccionado 40 obras que obtendrán una dotación económica de 800 euros.
En Diseño, de 11 propuestas presentadas se han seleccionado 5: Châtelaine de Marina Almagro Bacaicoa; Tocar sin tocar a Fermín, del Colectivo Contacto (formado por Ane Linde Yabar, Verónica Barreneche Peñaranda y Javier Yániz Ciriza); Twair, de Carmen Garbayo Chivite; Planta 0, de Carmen Parrado Gil, y Nanai, de Diana Salazar García. En Literatura, se han escogido 9 trabajos de 25 presentados: La Reina del Arga, de Julen Azcona Martin; Todo se desvanece, de Laura Gutiérrez de Miguel; Catedrales rosas, de Sergio Irañeta Chamizo; Alta-Txostena, de Arantzazu Lizartza Saizar; Algo que todavía no sabemos, de Paula Lozano Gil; Oinaze Sorra, de Paula Perurena Labayen; Ríobes y diez poemas sonámbulos, de Paris Ramírez Acosta; Nadir, de Salomea Slobodian; y Porque estaba por aquí para no recuerdo qué, de Javier Yániz Ciriza.
En el ámbito de las Artes Escénicas, de 14 propuestas presentadas, los 7 proyectos seleccionados incluyen Neskak, de Black Power; A veces olvido que eres una estrella, de Harritxu de Atxa Cancel; Porque sabe lo que pienso, de Alba Duarte Larraz y Urtxi Ortega Mendoza; Engranajes, de Kuarist, conjunto que está conformado por Sergio Eslava Arraiza, Carmen Ferrando Cristóbal, Josu Marauri Barbarin y Leire Unzué Villanueva; No soy blanco y lo (Sé) Sabes, de Julio Montañana Hidalgo; Nolako Zura, de Nagore Tamayo Goñi; y Alter Nation, de Idoia Tapia Martínez.
En Música hay 10 finalistas: Castazabaleando, de Claudia Castaño Zabal; Dardar, de Iban Martín Urrutia, Julen Arbizu Ceniceros, Santi Etxeberria Astiz, Oihana Fernández Iturri y Maialen Tellabide Barquero; Fyra (Iñigo Vidaurre Martínez), con Edición Limitada; (H)ondora, de Elisa Bayona Carlos, Helena Bayona Carlos e Ibai Gallardo Guerrero; Ane Martija, de Ane Martija Ollakarizketa; Mouth, banda compuesta por Claudia Llamo Santamaría, Francisco Ortega García, Aurelio Redín Zabalegui y Unax Sánchez Ulibarrena; Mal Nombre, de Mondvy (Martin Muñoz Aguirre); Quién soy, de Estela Julia Pellejero Álvarez; Syrup Hop, de Adrián Buenaga Podanco, Dani Domínguez Olazaran, Borja Echeverria Beriain, Marta Marin Gallego e Iván Ibáñez Ceballos; y Origen: Soy mis raíces y todo lo nuevo, de Anavi (Ana Villayandre Álvarez, Uxuri Etxegia, Ana Gloria Montiel y Eduardo Sánchez).
Y en Artes Plásticas y Audiovisuales se han seleccionado 9 proyectos: Giulia Testa, de Leire Aranberri Talayero y Maialen Olite Baztán; Slapstick!!, de Anne Aramendia Martínez; Mil, mil millones de mil, de Leyre Arraiza Sancho; Everything I Own, de Ainhoa Apezteguia Extramiana; Deerhound Dorrea, de Adrián Campos Irisarri; Eguzkitan, de Aizpea de Atxa Cancel; Dos patos, un pico, de Ada Garrués Paularena; Blanda, de Leire Ipas Garayoa; y Shakaur, de Oihane McGuinness Armendariz. – Diario de Noticias
En corto
- Residencia artística en Lekaroz. Los y las artistas creadores de los 40 proyectos seleccionados disfrutarán de una residencia artística el primer fin de semana de septiembre en Lekaroz, y podrán asistir a los talleres que ofrecerán las y los jurados de esta edición.
- Talleres. Además, en el marco de estos encuentros, se celebrarán también en el Centro Huarte durante los meses de septiembre y octubre talleres gratuitos y abiertos al público general (con prioridad para personas menores de 30 años), previa inscripción.
- Festival. El festival de cierre de los Encuentros de Arte Joven 2024 con exposiciones, representaciones, charlas, conciertos, y distintas actividades abiertas al público tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en el Centro Huarte. En el festival, se elegirán, asimismo, las 10 obras que el jurado estime más completas en calidad artística, experimentación y frescura en su presentación pública, que estarán galardonadas con 1.500 euros cada una.