La kinkidelia sigue arrasando
CONCIERTO DE DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA
Fecha: 28/08/2024. Lugar: Sala Zentral. Incidencias: Lleno, entradas agotadas. Concierto enmarcado dentro del festival Flamenco on Fire. Algo menos de hora y media de actuación.
Ya está aquí la nueva edición del Flamenco on Fire, festival plenamente consolidado que año tras año sitúa a Pamplona en el mapa de la música en general y del flamenco en particular. Del flamenco, por supuesto, pero entendiendo el género en un sentido amplio y de fronteras abiertas de par en par. Así, además de los conciertos celebrados en Baluarte, Hotel Tres Reyes, Ruinas de San Pedro (Viana) o Teatro Gaztambide (Tudela), todos ellos, en general, más ortodoxos, la programación vuelve a acoger propuestas más innovadoras, alternativas y, si se quiere, rupturistas, con tres actuaciones en la sala Zentral. Este año corren a cargo de grandes y reconocidos nombres: Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (miércoles), Raimundo Amador (viernes), y Califato 3/4 (domingo).
De todos ellos, parece que el primero había levantado una expectación especial. El grupo sevillano, con una propuesta artística tan original como el propio nombre con el que decidieron bautizarse allá por 2017, acaba de publicar su tercer álbum largo, Bolsa amarilla y piedra potente, y con él se situaron en la primera posición de la lista de ventas. En Pamplona cuentan con una gruesa legión de adeptos que agotó las entradas del concierto. Estos hechos no son, por desgracia, frecuentes hoy en día, y menos tratándose de una banda que cuenta con una propuesta poco convencional. Su estilo es claramente rockero, con una sugerente mezcla de progresivo, stoner, psicodelia y una raíz andaluza y moruna, algo en lo que pueden recordar a otros grupos como Triana, Medina Azahara o Smash. A todo este batiburrillo de estilos ellos lo denominan kinkidelia, y eso fue, precisamente, lo que ofrecieron en Zentral.
Salieron a escena con unos pocos minutos de retraso, lo estrictamente necesario para que todo el público pudiese acceder a la sala. Con su ya conocido atuendo de macarras setenteros (botas de tacón, pantalones de campana, melenas al viento), los Derby Motoreta’s metieron primera y aceleraron para ya no frenar en todo el concierto. Comenzaron con Agua grande y Seis pistones, las dos canciones que abren su último álbum, y con ellas abrieron también la caja de Pandora y desataron su particular tormenta eléctrica. No es fácil sonar así en directo, con tanta contundencia (rock muy duro, directo y descarnado), pero conservando esa riqueza de matices que apuntan en infinitas direcciones. Desde luego, hicieron buen uso de los pedales de las guitarras, consiguiendo distorsión y sorprendentes efectos, estos últimos apoyados por los teclados. En Manguara, por ejemplo, crearon una ambientación especial, solemne y oscura. Tras ella, su gran hit, Las leyes de la frontera, la canción que compusieron para la banda sonora de la película del mismo nombre y que puso la sala patas arriba.
Regresaron de inmediato a la introspección, arrodillados y casi sin luz, con la siempre experimental Gitana, que originó una auténtica catarsis cuando pegaron el arreón final. En el último tramo del concierto se vivieron momentos de especial comunión con el público con piezas como The New Gizz (muy coreada), su versión de Nana del caballo grande (dedicada “al califa Camarón y al Dios de los poetas, Federico García Lorca”), Aliento de dragón o El salto del gitano, con la que se despidieron de una sala que no se cansó de aplaudirles. Y bien merecidamente.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una