El XIII Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra llega a la Casa de la Juventud de Pamplona, donde se celebrará entre los días 24 y 26 de este mes de octubre.
La muestra regresa para proyectar en competición propuestas audiovisuales de los últimos años. Cada sesión tendrá lugar a las 19.00 horas con entrada gratuita.
En las sesiones del 24 y el 25 de octubre se podrán ver y votar los cortometrajes que compiten en el Sección Oficial, y el día 26, tendrá lugar la clausura del festival con la entrega de premios. Ese día se presentará en Pamplona La mesita del comedor (España, 2022, 88’), de Caye Casas. Este largometraje, estrenado en España con poco éxito, salto a la fama tras ser considerado por el escritor Stephen King y el cineasta Mick Garris la mejor película de terror del año.
Presentación, esta mañana
Este jueves 17 de octubre por la mañana han presentado el festival en la Casa de la Juventud el concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, y el director del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra, Miguel Suárez del Cerro.
En ese acto han dado a conocer además las actividades paralelas al festival que se van a desarrollar del 22 al 26 de octubre en ese espacio, decorado para la ocasión; un conjunto de actividades asociadas, de entrada libre, que culminarán en una Tarde de Ocio dedicada al terror con la Asociación Speculum Vitae el día de la clausura de las propuestas cinematográficas.
Esta Semana del Terror en la Casa de la Juventud, destinada a personas de 14 a 30 años, ofrecerá actividades gratuitas de animación, el concurso Que te sea leve y dos pases del escape room El Casino Infernal (inscripciones a partir de mañana 18 de octubre).
Además, habrá talleres, sesiones de juegos y karaoke. Todo ello ofreciendo, además, la posibilidad de acudir con disfraces, así como de utilizar un photocall terrorífico de temática zombie.
Valorar los escalofríos
Dieciséis cortometrajes y un largometraje integran la oferta del XIII Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra en proyecciones que se harán en tres días consecutivos.
El día 24 de octubre se verán los cortos Carroña, Cava, Dagon, Et trencaré la sang, Huesos míos, Humormàtic, Naualli y Pequeño.
El 25 de octubre tendrá lugar la proyección y votación de Amanda, Polvo de ángel, Cuentas divinas, La fianza, NAP, Ni lobos ni corderos, Worldlines IV y Superhost.
Finalmente, el sábado 26 llegará a las pantallas de la Casa de la Juventud la comedia negra La mesita del comedor, de Caye Casas, y será el día en el que también se anuncien los premiados y se entreguen los trofeos.

El director de la muestra, Miguel Suárez del Cerro, presentará las sesiones acompañado de los responsables de algunas de las obras a concurso. Como es habitual, al final de cada sesión el público podrá votar sus cortometrajes favoritos, y de ahí saldrá el Premio del Público, un galardón que se anunciará el último día del festival, jornada en que también se dará a conocer el Premio del Jurado. Esa jornada contará con la actuación de la compañía LaVaBo, formada por Vanesa Cristóbal Antoñanzas y Boris Díaz Monllor, que realizarán una intervención musical y presentación previa al anuncio de los ganadores.
Jurado
El jurado del festival está compuesto por personas bien conocidas dentro del género, entre las que donde destacan las cineastas Carla Calderón y Ana Isabel Martins, el actor Fernando Albert Bermejo, la promotora cultural Brenda Ramírez o el locutor y escritor Luis Ortiz Escalante.
Semana del terror: preparando Halloween
Entre las actividades paralelas al festival programadas por el Ayuntamiento del 22 al 26 de octubre vuelve el concurso Que te sea leve, en el que se apuesta con las personas presentes sobre el peso de objetos asociados a libros del género; los premios: literatura clásica de terror, siempre un libro ilustrado o una novela gráfica relacionada con el objeto. El concurso se desarrollará miércoles, jueves y viernes.
La Casa, como es habitual estará convenientemente decorada como un escenario de zombies y tendrá un espacio a modo de photocall con elementos de “personalización” para quienes deseen hacerse fotos “customizadas”.
Actividades por las tardes
Además, cada tarde de la semana, a las 17.30 horas, están previstas diferentes actividades. Habrá que probar el valor con juegos (martes), se podrá aprender a pintar y customizar camisetas ‘de pesadilla’ (miércoles), se plantearán preguntas, acertijos y pruebas relacionas con películas y libros de terror (jueves) y se programará un karaoke terrorífico (viernes) con truco o trato. Ese último día, además, a las 17 y a las 18 horas, con 16 plazas por pase, está programado el escape room El Casino Infernal de la mano del grupo Speculum Vitae. Para participar en esta actividad gratuita es necesario inscribirse
Esta misma asociación será la que el sábado 26, coincidiendo con la finalización del festival, ofrezca una #Tarde de ocio de terror con talleres de maquillaje, decoración e interpretación relacionados con el terror, además de montar un Pasaje del terror con diferentes personajes. Estas actividades, programadas para personas de 14 a 30 años, son también de entrada libre y tendrán lugar en la Casa de la Juventud de 17.30 a 20.30 horas.
PROGRAMACIÓN
- Jueves, 24 de octubre: Carroña, Cava, Dagon, Et trencaré la sang, Huesos míos, Humormàtic, Naualli y Pequeño.
- Viernes, 25 de octubre: Amanda, Polvo de ángel, Cuentas divinas, La fianza, NAP, Ni lobos ni corderos, Worldlines IV y Superhost.
- Sábado, 26 de octubre: La mesita del comedor (España, 2022, 88’), de Caye Casas.
JURADO
- El jurado está integrado por las cineastas Carla Calderón e Ana Isabel Martins, el actor Fernando Albert Bermejo, la promotora cultural Brenda Ramírez o el locutor y escritor Luis Ortiz Escalante.
SEMANA DEL TERROR EN LA CASA DE LA JUVENTUD
Del 22 al 26 de octubre. Actividades a las 17.30 horas (salvo en las que se indique otro horario)
- 23, 24 y 25 de octubre de 16 a 21 horas: Concurso ‘Que te sea leve’. Se trata de adivinar el peso exacto de diferentes objetos vinculados a novelas de terror. La persona ganadora de cada día recibirá la edición especial del libro ilustrado o novela gráfica relacionada con el objeto.
- Martes, 22 de octubre: Pánico, terror y miedo en la mesa. Diferentes juegos de mesa de suspense y misterio.
- Miércoles, 23 de octubre: Camisetas de pesadilla. Pintar y customizar camisetas.
- Jueves, 24 de octubre: Enigmas malditos. Preguntas, acertijos y pruebas relacionas con películas y libros de terror.
- Viernes, 25 de octubre: Gritos y canciones. El tradicional karaoke de los viernes se convierte en una pesadilla.
A las 17 y a las 18 horas: Escape room: ‘El Casino Infernal’. Inscripción previa a partir del viernes, 18 de octubre (de 12 a 30 años). 32 plazas (16 por pase).
- Sábado, 26 de octubre a las 11.30 horas: #De par de mañana. Taller de guirnaldas terroríficas.
#Tarde de ocio de terror con la asociación Speculum vitae
- Sábado, 26 de octubre de 17.30 a 20.30 horas: Pasaje del terror, talleres terroríficos, taller de maquillaje, taller de decoración terrorífica, taller de interpretación de terror.