Ayudar, apoyar, acompañar, comprender. Son cuatro de los verbos que hay que activar cuando se produce un diagnóstico fatal en la familia, y más si quien lo recibe es una niña o un niño. Por eso, también para reconfortar, la Escuela de Música Luis Morondo de Barañáin ha puesto en marcha el proyecto Música con corazón, cuyo primer paso será el concierto que el alumnado ofrecerá el próximo 18 de diciembre, a las 18.30 horas, en el auditorio de la localidad, y cuya recaudación íntegra se destinará a Adano (Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra).

Las entradas para asistir a esta cita benéfica ya están a la venta al precio de 5 euros y, para quienes no puedan acudir, pero sí quieran respaldar esta iniciativa, se ha habilitado una fila cero. Así lo explica Alberto González, director de la Escuela Luis Morondo, para quien este concierto es una prueba de que “creemos en el poder de la música como un elemento de conexión y una “herramienta de apoyo” y de “transformación social”. Y es que el evento del día 18 es solo “el punto de partida” para ofrecer “una serie periódica de conciertos” en la planta de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra. “Lo hemos hablado con Adano, hemos presentado la propuesta y estamos a la espera de la aprobación por parte de gerencia”, indica González.

Iniciativa de las familias

El responsable de la Escuela de Música cuenta que la iniciativa de convertir en algo más el tradicional concierto de Navidad de este año surgió a partir del ofrecimiento de los padres de un alumno de hacer una aportación. Posteriormente, otra familia decidió hacer lo mismo y, así, las dos empresas, A&A Tickets Online SL y Mimética, se harán cargo de “todos los gastos” de la cita, ya que el dinero recaudado será para Adano.

En el concierto del próximo miércoles, subirán al escenario del Auditorio Barañáin decenas de estudiantes de la Escuela Municipal. En concreto: las orquestas txiki (10-12 años) y joven (adolescentes), con sus instrumentos de cuerda; el grupo de cámara de adultos, los ensembles de clarinetes y saxofones y un gran conjunto de 150 voces formado por los coros y la escolanía. Por parte de esta última, Alicia Lardies indica que tanto para ella como para sus compañeras/os es “un honor participar en un concierto con un significado tan bonito”. “Será una oportunidad para mostrar lo que hemos aprendido durante el año y también para llegar a quienes lo necesitan”, agrega. En cuanto al programa, Alberto González anuncia que se interpretarán villancicos y temas propios de estas fechas y otros de películas como La Bella y la Bestia.

Apoyo psicosocial y económico

Por su parte, Ana Muniain, trabajadora social de Adano, agradece la iniciativa y su “nombre tan bonito” y destaca que la recaudación obtenida será utilizar para continuar brindando apoyo psicosocial y económico a las personas enfermas y a sus familias. “Se trata de darles herramientas y recursos para enfrentar la enfermedad desde el diagnóstico hasta la remisión”, e incluso después, en caso de recaída, cuidados paliativos o de muerte, con intervenciones centradas en el duelo. 

Otro de los pilares en la labor que desempeña Adano en Navarra desde 1989 es el que sostienen los voluntarios, que encarnan “el apoyo por parte de la sociedad” y a los que “también hay que cuidar” porque afrontan situaciones muy delicadas. En cuanto a las cifras, en estos 35 años, la asociación ha atendido a unas 600 familias y la media de diagnósticos de cáncer infantil es de unos 18 casos al año en Navarra. Lo que ocurre es que, en estos momentos, habrá 45 niñas y niños en distintas etapas del tratamiento, algunos de los cuales están empezando y otros, finalizando. 

En total, Adano cuenta con 1.500 socias/os, aunque Muniain aclara que “se atiende a todas las personas, no es necesario estar asociado”. Desde el momento del diagnóstico, la entidad provee a las familias de ayudas económicas e interviene desde el ámbito psicosocial. Además, “tenemos una educadora que se encarga de elaborar un programa de amabilización del entorno hospitalario”. “Nuestro profesional sanitario tiene una alta calidad humana, pero el hospital nunca es fácil para un niño, por eso es importante que haya juguetes o que, en estas fechas, puedan disfrutar con la decoración navideña”, subraya Muniain.

Por último, la alcaldesa de Barañáin, María Lecumberri, anima tanto a las/os habitantes del municipio como a las/os de localidades vecinas a que se acerquen al concierto del 18 de diciembre o a que colabore a través de la fila cero y agradece el apoyo unánime que recibió esta propuesta en el Patronato de la Escuela de Música, del que es presidenta. “Esperamos que quienes participen disfruten de este concierto que hemos preparado con todo nuestro corazón”, desea.