Síguenos en redes sociales:

Iker Sánchez Silva dirige a la EGO en cuatro conciertos en la CAV

El programa incluye la ‘Sinfonía nº 7’ de Beethoven y ‘Guía de orquesta para jóvenes’ de Britten

Iker Sánchez Silva dirige a la EGO en cuatro conciertos en la CAVJavier Colmenero

El director Iker Sánchez Silva y el actor y guionista Kepa Errasti participarán en la gira de invierno de la Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO), que interpretará a Britten y Beethoven en los cuatro conciertos que ofrecerá, entre el 30 de diciembre y el 4 de enero, en la CAV.

Sánchez es el maestro invitado de la Joven Orquesta de Euskal Herria en esta gira, que va precedida de cuatro jornadas de ensayos en el auditorio Musikene de San Sebastián, mientras que Errasti será el narrador las características de las distintas secciones instrumentales en la primera parte de los recitales.

Ambos explicaron ayer el contenido del programa de estos Encuentros de Invierno 2024 junto al director general de la EGO, Germán Ormazabal, en una rueda de prensa que ofrecieron, en un receso del ensayo, en el Centro Superior de Música del País Vasco de la capital donostiarra.

Desde ayer y hasta el próximo domingo se reúnen en Musikene los 79 jóvenes instrumentistas de la EGO para preparar el programa de los conciertos, con la ayuda e intervención de varios músicos profesionales procedentes de reputadas formaciones europeas, como la London Symphony Orchestra, la Royal Concertgebouw de Amsterdam y la Scottish Chamber Orchestra, además de miembros de las sinfónicas de Euskadi, Bilbao y Galicia.

Según han explicado, el repertorio elegido combina el interés didáctico con el artístico a través de sendas obras de dos grandes genios de la música de los siglos XIX y XX, la majestuosa Sinfonía número 7 de Ludwing van Beethoven y la Guía de orquesta para jóvenes de Benjamin Britten.

Los conciertos arrancarán con esa pieza que el autor británico compuso en su juventud y que constituye una referencia fundamental para dar a conocer las diferentes secciones de instrumentos.

De ilustrar las explicaciones se encargará Kepa Errasti, quien aseguró que esta parte del recital no sólo será didáctica, para los jóvenes intérpretes y para el público, sino que será “atractiva” por sus “brillantes” variaciones y orquestación, y “explosivo” final.

La séptima sinfonía del compositor alemán permitirá a la Euskal Herriko Gazte Orkestra, en la segunda parte del programa, transmitir todo “el entusiasmo y vibrante energía” dijo Iker Sánchez, que ha recordado que se trata de una obra que transmite ganas de bailar durante más de media hora.

El maestro irundarra se ha mostrado encantado de poder dirigir a una agrupación de la que formó parte a finales de la década de los 90. “Trabajar con jóvenes intérpretes te carga las pilas”, comentó el actual director artístico de Bilbao Sinfonietta y director musical de la compañía Opus Lírica, además de colaborador de importantes orquestas y proyectos internacionales.

conciertos La gira arrancará el lunes 30 de diciembre en el teatro Leidor de Tolosa (Gipuzkoa), continuará el jueves 2 de enero en el Victoria Eugenia de San Sebastián, recalará el día 3 en el conservatorio Jesús Guridi de Vitoria y concluirá el sábado 4 de enero en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

La Euskal Herriko Gazte Orkestra es un proyecto educativo y artístico del Gobierno Vasco y las fundaciones BBK, Kutxa y Vital, que actualmente está integrado por 79 instrumentistas con una media de edad de 19 años y no superior a los 25, que cuenta con estudios musicales de grado superior o recién terminados.  Su finalidad y objetivo principal es convertirse en herramienta formativa para las y los jóvenes músicos vascos a través de iniciativas de diversa naturaleza