Síguenos en redes sociales:

Urko Milagro: "Mirari es un proyecto para impulsar el euskera"

El grupo navarro presentará el 18 de enero en la sala Canalla ‘Mundu Berria’, su primer disco

Urko Milagro: "Mirari es un proyecto para impulsar el euskera"Patxi Cascante

Mirari es un grupo que ha llegado para hacer ruido con su propuesta musical fresca y diversa. El nombre puede sonar nuevo para muchos, pero detrás de esta banda está Urko Milagro, el vocalista y compositor, cuya trayectoria musical ya es un reflejo de su dedicación y pasión.

Desde muy joven, Milagro se sintió atraído por la música. “Mi ama siempre me inculcó un poco ese mundo”, comenta. Su conexión con los instrumentos comenzó a los 4 años, cuando se introdujo en el mundo de la percusión, un camino que lo llevó a estudiar formalmente en el conservatorio y más tarde a explorar la guitarra y el canto de manera autodidacta.

Antes de fundar Mirari, Urko Milagro pasó por varias etapas musicales. Formó parte de grupos como The Trikiteens y alguna charanga, además de desarrollar su carrera como cantautor. “En Trikiteens estuve ocho años, y con la charanga desde los 15”, explica. A lo largo de estos años, maduró su estilo personal, y fue esa experiencia la que lo impulsó a crear su propio proyecto: Mirari.

La banda nació hace poco más de un año, cuando Milagro decidió tomar la decisión de dar vida a un proyecto más grande. “Siempre quise hacer algo con mis canciones, pero quería algo diferente, algo serio, con proyección”, asegura. Así, se unió a viejos conocidos de proyectos anteriores. “Empezamos a maquinarlo y a ver cómo podíamos hacerlo”, dice. Después de meses de ensayo y trabajo, lograron dar forma a lo que hoy es Mirari.

El nombre de la banda tiene un toque personal, como refleja Urko: “Es mi apellido, pero en euskera. Es un nombre bonito y que refleja lo que queremos transmitir, sin complicarnos”. Así nació Mirari.

Mundu berria

El disco de debut de Mirari, lanzado el pasado 28 de noviembre, ofrece una propuesta musical muy diversa. “El estilo es pop, pero tiene también toques de rock, ritmos latinos y hasta algo de electrónica”, comenta el vocalista. El álbum, titulado Mundu Berria, refleja la versatilidad del grupo, que no se limita a un solo género. “Es un disco muy variado porque no quería hacer uno en el que todas las canciones fueran iguales”, explica.

La música de Mirari tiene sus raíces en las influencias de Urko Milagro como, Nil Moliner, el grupo catalán de pop, Charango, o formaciones como La Raíz. “Al final, la música que escuchas se refleja en lo que creas”, afirma. La mayoría de las canciones del disco están en euskera, un aspecto que considera fundamental: “Es un proyecto para impulsar el euskera, y todas las canciones las compongo en este idioma”, explica.

Concierto

El 18 de enero de 2025, Mirari dará su primer concierto en la sala Canalla de Pamplona, donde presentará su disco en vivo. “Hicimos una pequeña pincelada en Durango durante la azoka, pero este es el primer concierto de la gira”, dice Urko, con emoción. Para este evento, el grupo está preparando un directo dinámico y lleno de sorpresas. “Queremos que la gente disfrute y vea un tráiler de lo que será la gira”, comenta Urko.

Las entradas para el concierto en Pamplona ya están disponibles, con un precio de 10 euros en anticipada y 12 euros en taquilla. Además, el grupo tiene más conciertos confirmados dentro de Euskal Herria, aunque, de momento, no se han desvelado todos los detalles. “Lo primero es centrarnos en este concierto en Pamplona y, a partir de ahí, vamos viendo”, aclara.

Mirari apenas está comenzando, pero sus miembros ya tienen la vista puesta en el futuro. Urko no para de componer, y aunque el grupo acaba de lanzar su primer álbum, ya está pensando en lo que vendrá. “Mi cabeza no para. Siempre estoy componiendo, y aunque ahora estamos centrados en este disco, seguro que habrá algo nuevo”, dice. l