Casi dos años y setenta conciertos después de haber publicado el disco, la banda navarra despidió su primera gira; en realidad, se trata de su segundo disco, pero el primero (Ceniza y viento, 2020) no pudo ser presentado en directo como merecía por culpa de la pandemia. Así las cosas, con esta extensa tournée, el cuarteto se ha tomado una más que merecida revancha. Ya cuando publicaron el disco (abril de 2023), las sensaciones eran muy positivas y todo hacía pensar que el futuro que les esperaba iba a ser halagüeño. Los primeros adelantos que habían lanzado alcanzaron en cuestión de días varios cientos de miles de reproducciones y bastaba una escucha rápida al disco para confirmar que su proyecto rebosaba solidez. Sin embargo, eso no siempre es suficiente para que las ilusiones lleguen a buen puerto; se necesitan grandes dosis de esfuerzo y, para qué negarlo, también un poco de suerte. Desde luego, en trabajo no han escatimado ni ellos ni su equipo, que se han entregado a fondo en estos veintiún meses de viajes y conciertos.

CONCIERTO DE COBARDES


FECHA: 14/12/2024

LUGAR: Casa de Cultura de Burlada

INCIDENCIAS: Lleno, las entradas se agotaron con antelación. Javier Janices ‘Cordobés’ (voz y guitarra), Iñigo Álvarez (guitarra), Iban Sánchez (bajo), Iñigo Idoate (batería).


Toda esta minuciosa labor de siembra ha terminado dando sus frutos, traducidos en unos aforos cada vez mayores en cada una de sus actuaciones. Sirvan como ejemplo las cuatro últimas en Bilbao, Santander, Madrid y Burlada, todas ellas con entradas agotadas. Y fue precisamente la de Burlada la que puso el broche de oro a esta etapa que el sábado dieron por concluida. La cita comenzó con la Casa de Cultura llena hasta la bandera. Como en los conciertos de las bandas consagradas, abundaban las camisetas del grupo, señal de que el público iba a estar entregado desde el principio.

A las 21:13 se apagaron las luces y unos envalentonados Cobardes salieron a escena a ritmo de tango. Abrieron fuego con Un beso y hasta siempre y Rodeada de idiotas, en las que la concurrencia ya cantó a pleno pulmón. Fue la tónica habitual de la velada. Ellos, por su parte, que reconocieron estar viviendo una noche agridulce, supieron desempeñar su cometido a la perfección. La procesión de las emociones iría por dentro, pero no se dejaron arrastrar por ellas y estuvieron concentrados y en su papel. Sonaron crudos, directos, contundentes, con la voz rasgada de Cordobés, primorosa corona de espinas en la frente de unas canciones que, para muchos, ya son verdaderos clásicos. 

Se trataba de una noche especial y hubo varias sorpresas, como las colaboraciones de Aarón Romero (Linaje), Kutxi y Alen Ayerdi (de Marea) o Gabri Gainza (de El Desván), o las revisiones acústicas de Mis tacones o Solo tú, ya de por sí bellísima, que interpretaron a piano (lo tocó el baterista, Iñigo) y voz. Terminaron como mejor saben, disparando confeti, atronando con el volumen al máximo esas melodías que el público cantaba con pasión. Fue, como diría Raphael, su gran noche. La de su consagración. Paradójicamente, lo que iba a ser un cierre de etapa pareció más bien el comienzo de algo nuevo. Este grupo ya no es una promesa, sino una realidad sólida y tangible.