El txistu llega al Auditorio Nacional de Amsterdam de la mano del navarro Anai Telletxea
La programación del concierto incluyó piezas de todos los estilos, desde el Renacimiento hasta Mahler y Piazolla
Los sones de una espatadantza interpretada al txistu han llegado al Koninklijk Concertgebouw (Real Sala de Conciertos) de Amsterdam de la mano del joven músico navarro Anai Telletxea, quien ha explicado que este instrumento de viento tocado con una sola mano ha sorprendido mucho a los asistentes al concierto.
El concierto, ha comentado a EFE el músico burladés, tuvo lugar el 12 de febrero en la Kleine Zaal (Sala de Cámara), donde un auditorio abarrotado pudo asistir a una colorida actuación de la Academia del 'JongNBE', grupo de músicos jóvenes del Nederlands Blazers Ensemble (ensemble de vientos de los Países Bajos), conocido por su inusual Concierto de Año Nuevo en la Koninklijk Concertgebouw.
La programación del concierto incluyó piezas de todos los estilos, desde el Renacimiento hasta Mahler y Piazolla, pasando por obras más jazzísticas y otras folclóricas de diferentes partes del mundo.
Investigador de la obra de Hilarión Eslava
Anai comenzó sus estudios de oboe en la escuela de música Hilarión Eslava a los 7 años. Tras realizar el Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, se graduó en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y terminó su máster en el Conservatorium van Amsterdam.
Para sus trabajos de fin de carrera y máster, investigó y recuperó las obras para oboe y corno inglés de su ilustre paisano, el compositor, musicólogo y pedagogo Hilarión Eslava.
Actualmente, forma parte de la Academia del 'JongNBE', un grupo en el que prima la creatividad y que toca arreglos para instrumentistas de viento de cualquier estilo de música, también de muchas partes del mundo. Cuentan a menudo con artistas invitados, de países como Surinam, Mongolia, Irak o Irán, entre muchos otros.
"También cosas de jazz o pop; literalmente tocamos de todo", ha destacado.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid