El alumnado de las ikastolas de Euskal Herria celebró el pasado miércoles 2 de abril el día de las elecciones literarias de la Campaña JUUL, que contó con la participación de un total de 51 ikastolas de Euskal Herria (Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra y País vasco-francés).
Alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachiller dio su voto para elegir el libro en euskera y el ilustrador/a de libros que más le guste.
Se emitieron 15.610 votos para la elección del libro favorito en euskera, así como 8.979 votos para la elección del ilustrador o ilustradora favorito/a.
Libros más votados
Entre los libros más votados figuran, en la categoría A (de entre 3 y 6 años), Xirimiri (Pamiela) de Fernando Pérez, Kulero zulatuen mamua (Nubeocho) de José Carlos Andrés y Arrats zapo bat (Pamiela) de Maite Mutuberria.
En la categoría B (6-8 años), Pantxo zezena (Denonartean) de Pello Añorga, Itsas haizea dabil (Ikaselkar) de Junkal Lertxundi y Galdu dena, azaldu dadila! (Ikaselkar) de Garazi Kamio.
En la categoría C (8-10 años), Onin eta misio espaziala (Travel Bug) de Ibon Martin, Mihi-puntaren puntan (Elkar) de Xabier Olaso y Ezin ezetz esan (Erein) de Mariasun Landa.
En la categoría D (10-12 años) han resultado los más votados los libros Sira 1 - Labirinto magikoa (Travel Bug) de Ibon Martin, Azken denbora (Erein) de Nerea Loiola y Amanda Black: Galdutako amuletoa (Denonartean) de Bárbara Montes y Juan Gómez-Jurado.
Mientras que en la categoría E (12-16 años) se ha reconocido a Miñan (Susa) de Amets Arzallus e Ibrahima Balde, Hormak (Elkar) de Oihana Iguaran y Festa (Elkar) de Jasone Osoro.
Ilustradores e ilustradoras más votados
En cuanto a los ilustradores e ilustradoras, los más votados han sido en esta ocasión Emmanuel Montiel, Jokin Mitxelena, Eider Eibar, Joseba Larratxe Josevisky y Julen Ribas.
Las elecciones literarias JUUL se enmarcan dentro de las actividades dirigidas a la animación de la lectura en euskera que se llevan a cabo en las ikastolas.
El alumnado es el verdadero protagonista, ya que además del voto ejerce las funciones de presidente/a, vocales y secretario/a de mesa, por lo que también aprenden qué es un proceso electoral. El alumnado puede expresar su voto mediante papeleta o mediante voto electrónico.
Obra de arte de Alicia Irigoyen
La página web JUUL, además de ser la plataforma donde se emite el voto electrónico, es un centro de recursos para el profesorado que desea trabajar la motivación hacia la lectura: http://www.juulkanpaina.eus.
Como en años anteriores, los/as escritores/as e ilustradores/as más votados recibirán un reconocimiento por parte de la Federación de Ikastolas de Navarra. Este año, la obra de arte que se ofrecerá como premio JUUL será realizada por la pintora navarra Alicia Irigoyen.