El Aula de Canto del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate estrena este miércoles 9 de abril la ópera La Escalera de Seda de Rossini.

La función tendrá lugar a las 19.30 horas en el Auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música, donde este martes día 8 por la tarde ha tenido lugar el ensayo general de la obra.

Además, los próximos días 10 y 11 de abril se ofrecerán conciertos didácticos de la ópera en distintos centros educativos.

Equipo creador

La dirección musical de esta Escalera de Seda de Rossini corre a cargo de Daniel Gutiérrez y Mercedes Gorría; al frente de la la dirección escénica está Mercedes Gorría; el vestuario es obra de FP Donibane; el maquillaje y la peluquería, de CI Burlada FP; y la ilustración y maquetación de la guía didáctica que acompaña este espectáculo es obra de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona.

Las invitaciones para asistir al estreno pueden recogerse en la conserjería del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.

Sobre la ópera

La Escalera de Seda es una de las óperas de juventud de Rossini, quien compuso cinco óperas en tan sólo 3 años: La cambiale di matrimonio (El contrato de matrimonio), L’inganno felice (El engaño afortunado), La scala di seta (La Escalera de Seda), L’occasione fa il ladro (La ocasión hace al ladrón) y Il signor Bruschino, ossia Il figlio per azzardo (El señor Bruschino, o El hijo por azar).

En esta ópera, musicalmente hablando, destaca principalmente la obertura que, como era habitual en Rossini, predispone al espectador según el tono de la ópera.

Rossini

Gioachino Rossinia (Pésaro 29 de febrero de 1792-Passy 13 de noviembre de 1868) fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra.

Estableció nuevos estándares tanto para la ópera cómica como para la seria antes de retirarse de la composición a gran escala cuando aún estaba en la treintena de edad, en el apogeo de su popularidad.