Maía Díaz Ameave propone “sentir sus pinturas, en vez de pensarlas”, en el Maisonnave
La artista navarra presenta una serie colorista, abstracta y simbólica de 11 obras que se podrán visitar hasta el 15 de septiembre
Maía Díaz Ameave nos propone “sentir sus pinturas, en vez de pensarlas”, en el hall del Hotel Maisonnave de Pamplona.
La artista navarra presenta una serie colorista, abstracta y simbólica de 11 obras que se podrán visitar hasta el 15 de septiembre. La exposición se inauguró el pasado 11 de abril.
Búsqueda energética
El Hotel Maisonnave vuelve a llenarse de arte con esta propuesta de la tercera artista del Ciclo de Arte Nuevo que, como cada año desde hace ya 11, comenzó en septiembre (de 2024) y ha acogido a las pintoras Naroa Armendáriz y Ana Pagola; el ciclo finaliza con la exposición brillante y llena de vitalismo de la navarra Maía Díaz Ameave.
Esta artista, tras licenciarse en Bellas Artes en 2007, emprendió un viaje de autoconocimiento que se prolongó durante los nueve años que vivió en México.
Este hecho, conjuntamente con la espiritualidad del viaje, baña todas las obras que nos encontramos en el hall del hotel y que nos llevan a movimientos de búsqueda enérgetica que parecían haberse perdido en un universo contemporáneo actual a veces tan racional, si no incluso nihilista.
En 2020, comenzó a desarrollar un lenguaje simbólico al que llama Tecnología Geométrica de la Sanación, diseñado para despertar una transformación interna en el observador. Se trata de un lenguaje esencial y directo, que invita a percibir de una manera más sutil, a abrirse a recibir la información que llega a través de la geometría y el color.
Sentir las imágenes, en vez de pensarlas.
Presencia, apertura y atención
La información de esta exposición utiliza las palabras de Salomé Steinmann: “Existe una posibilidad ilimitada de transformación alquímica que puede ocurrir instantáneamente en presencia de sus pinturas. La evolución y la sanación celular se basan intrínsecamente en el nivel de presencia, apertura y atención del observador. La transformación está respetuosamente en sintonía con el propósito y el camino de tu alma.
Estos códigos canalizados están representados en la simplicidad; en el equilibrio entre la fricción y el flujo, la oscuridad y la luz. Todo con el propósito dirigido al autoconcimiento.
Todo un reto para nuestros sentidos el que nos regala Maía Díaz Ameave hasta septiembre.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid