Pasión, talento y técnica con Midori y Özgür Aydin en el Gayarre
La carismática violinista y el pianista pondrán el broche de oro a la 22ª edición del ciclo 'Grandes Intérpretes' de esta temporada
La carismática violinista Midori y el pianista Özgür Aydin se subirán al escenario delTeatro Gayarre este martes, 13 de mayo, a las 19.00 horas como cierre de la 22ª edición del ciclo Grandes Intérpretes.
La leyenda viva del violín hizo su debut en 1982 con tan sólo 11 años, cuando Zubin Mehta la introdujo como estrella invitada por sorpresa en el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Nueva York.
Por otra parte, Özgür Aydin debutó en 1997 interpretando el Concierto para piano n.º 1 de Brahms con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Con sus respectivas carreras, llevan años siendo imprescindibles en la programación musical de los principales auditorios internacionales, manteniendo también una amplia y selecta discografía.
Desde la pasión romántica hasta la modernidad innovadora
El programa ofrecerá una visión rica y diversa de la música romántica y moderna a través de obras de cinco compositores icónicos de los siglos XIX y XX.
La obra de Robert Schumann representa el lirismo y la pasión emocional del Romanticismo, con armonías profundas y una expresividad íntima que se verán reflejadas en Tres romanzas para violín y piano, Op. 94 y 5 Stücke im Volkston (5 piezas al estilo popular), Op. 102.
La sensibilidad refinada y decidida de Clara Schumann también estará presente a través de sus Tres romanzas para violín y piano, Op. 22.
Johannes Brahms, también romántico, pero más introspectivo, aportará un sentido de estructura y densidad sonora que añadirá profundidad y seriedad al programa con la Sonata para violín y piano núm. 2 in La Mayor, Op. 100.
En contraste, la música de Francis Poulenc introducirá una frescura moderna típica del neoclasicismo francés, con melodías caprichosas y a menudo sorprendentes como la Sonata para violín y piano FB.119 (dedicada a la memoria de Federico García Lorca).
Finalmente, el toque de Maurice Ravel con su estilo impresionista en Tzigane: Rapsodia para violín y piano, contribuirá con una paleta de colores ricos y texturas envolventes, reflejando el refinamiento y la sutileza de la música del siglo XX.
Entradas
Las entradas para la función pueden comprarse en taquilla y en la WEB, con un precio general de 25€ (gastos de gestión en compras online de 0,5€ por entrada). Al precio general son aplicables los habituales descuentos del 50% para menores de 30 años inscritos como Gayarre Joven y personas en situación de desempleo; del 15% para mayores de 65 años y del 5% para familias monoparentales, monomarentales y numerosas.
Temas
Más en Cultura
-
El Festival de Cannes arranca con Carla Simón y Oliver Laxe como apuestas españolas
-
El Día Mundial de los Museos pondrá el foco en el futuro de estos espacios en tiempos cambiantes
-
La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro 'irregular y abusivo' de las entradas de Bad Bunny
-
Fallece de forma "repentina y prematura" Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026