El patio de armas del castillo marcillés, con capacidad para unas 200 personas, volverá a ser el idílico escenario de una nueva edición, en este caso la quinta, del Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco organizado por el grupo local Candilejas. Se trata, informan, de una cita que tendrá lugar a lo largo de todo el mes de septiembre y con la que siguen apostando de manera firme por el arte y la cultura.

Diversidad, talento, pasión, tablas, dedicación, esfuerzo y trabajo, entre otros, se darán la mano en este certamen que ya se ha consolidado en el calendario y con el que, apuntan, “pretendemos promover el teatro amateur de calidad, así como dar visibilidad a nuevas voces del panorama nacional”.

En esta edición, desvelan los organizadores, se subirán al escenario compañías y agrupaciones que, tras superar el filtro del jurado, llegarán desde diversas comunidades autónomas con “obras muy variadas que exploran géneros, estilos y temáticas para todos los gustos; desde el teatro clásico hasta propuestas contemporáneas y experimentales”.

La programación

El 6 de septiembre romperá el hielo la compañía Suc de Teatre La Tarumba, de Alzira (Valencia), con Hamlet; ‘el espíritu del padre de Hamlet se le aparece al joven príncipe de Dinamarca y le pide que vengue el asesinato que su propio hermano perpetró contra él y que le privó de la corona. El protagonista no lleva a cabo la venganza por las dudas que le genera esta visión, pero decide fingirse loco para indagar más libremente por la corte y provocar reacciones que puedan aclarar sus dudas. La llegada de unos cómicos le permite conseguir la prueba definitiva, al representar una situación semejante al asesinato’.

Por otro lado, el 13 de septiembre estarán en la localidad ribera los integrantes de Farflay (FF) Teatro, con la obra Rompedores; ‘Cervantes, con motivo del 250 aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, convoca a Lope de Vega, Quevedo y Góngora para que ensalcen cada uno un lugar o edificio de la ciudad. El encuentro con tres mujeres como Francisca de Pedraza, Nebrija y la propia hermana de Cervantes, Luisa, enriquecerá y creará discusiones dialécticas’.

Cartel de la V edición del Certamen Nacional de Teatro amateur Ana de Velascoo

Cartel de la V edición del Certamen Nacional de Teatro amateur Ana de Velascoo Cedida

El sábado día 20 le tocará el turno a Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Madrid), con Entrepasos; ‘una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezzo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada. A través de esta extraña compañía de teatro, repasaremos la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España.

Representarán cuatro pasos del dramaturgo: Tierra de Jauja, Las aceitunas, La carátula y Pagar y no pagar. Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos’.

Y, para terminar, el 27 cerrará el ciclo la compañía Antagonista Teatro, de Tarragona, con Los centros de Lorca; ‘Rafa ha convocado a sus antiguos compañeros de teatro. Necesita ayuda para un proyecto sobre el poeta y dramaturgo andaluz que él, por sí solo, no puede asumir. El relato intercala situaciones propias y actuales de los personajes con escenas de la obra de Lorca tejiendo un vínculo entre ambas. Las mujeres cobran especial relevancia: la estética, la maternidad, la presión social, la libertad... aspectos a los que Federico presta particular atención, así como otros temas sociales que tocan lo emocional y a veces dejamos en el cuarto oscuro’.

Todas las actuaciones, informan desde el Ayuntamiento, serán a las 21.30 horas y está la posibilidad de adquirir un abono para las cuatro sesiones por 15 euros, o para cada día, de manera individual, las entradas valdrán 5 euros. Los pases se podrán reservar a partir del 1 de septiembre llamando al teléfono 608 794 155 o también se podrán adquirir el mismo día de la puesta de largo en la taquilla.

Fin de fiesta

El acto de clausura y la entrega de premios se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre, una cita a la que deberá asistir, al menos, un representante de cada uno de los grupos participantes. Este año los galardones que se otorgarán serán: premio a la mejor representación (trofeo, certificado y 1.000 euros), premio a la mejor dirección, a la mejor actriz, al mejor actor, a la mejor actriz de reparto, al mejor actor de reparto y un premio especial que decidirá el público y que estará dotado con 250 euros.

El certamen

La cita cultural, que ya se ha hecho un hueco en el panorama nacional, cuenta cada año con más de 60 solicitudes y, en la edición de 2024, se impuso La Canilla Teatro, de La Rioja, con su obra Vientos de Levante.