El rodaje de 'Each of Us', con Diane Kruger, recrea en Pamplona un barracón de Ravensbrück
La película, que cuenta la historia de cuatro mujeres que pasaron por el campo de concentración de Ravensbrück, se está rodando estos días en el recinto de Refena
El rodaje de la película 'Each of Us', una coproducción entre Alemania, Suiza, Polonia y España que cuenta con un casting protagonizado por Diane Kruger, ha recreado en Pamplona un barracón de prisioneras de Ravensbrück, el único campo de concentración nazi en Alemania diseñado exclusivamente para mujeres.
La película, protagonizada asimismo por Carla Juri, Aida Folch y Ninel Geiger, cuenta con cuatro directoras: Neus Ballús (España), Anne Zohra Berrached (Alemania), Stina Werenfels (Suiza) y Anna Jadowska (Polonia). Cada una de ellas se encarga del rodaje del capítulo protagonizado por la actriz de su propia nacionalidad.
Tras rodarse en Polonia y Alemania, la cinta se rueda este mes de octubre en Pamplona, en las instalaciones del Recinto Ferial de Navarra (Refena), donde se ha recreado el interior de un barracón de prisioneras.
Más de 100.000 mujeres de 42 nacionalidades
Dentro del campo de concentración de Ravensbrück, convivieron más de 100.000 mujeres de 42 nacionalidades, y el campo saca en la película lo mejor y lo peor de cada una de ellas. Así, en 'Each of Us', cuatro historias se entrelazan, revelando cómo la empatía y la solidaridad se convierten en una forma de resistencia.
Situado a 90 kilómetros al norte de Berlín, el campo fue construido en 1939 por orden de Himmler. Más de 120.000 prisioneras de más de 40 países diferentes fueron deportadas allí, de las cuales al menos 28.000 murieron antes de la liberación en abril de 1945.
Las demostraciones de solidaridad en este campo fueron únicas, ya que las mujeres se organizaron y actuaron de manera desinteresada, arriesgando sus vidas para salvarse unas a otras.
En este rodaje, la actriz Diane Krüger encarna a Gertrud, una mujer alemana que, tras perder a su hija, encuentra en la maternidad simbólica su forma de resistencia. La trama es el resultado de una investigación histórica profunda con la colaboración Matthias Heyl, responsable educativo del Memorial de Ravensbrück.
Diane Kruger valora la "mirada femenina" de la película
La actriz alemana Diane Kruger, quien se encuentra en Pamplona rodando parte de la película 'Each of Us', ha asegurado en rueda de prensa que aceptó este proyecto por la "mirada femenina única" que ofrece sobre un campo de concentración, el de Ravensbrück, destinado únicamente a mujeres.
También se sintió atraída, ha explicado, por su personaje, Gertrud, porque "es una madre soltera que llega a este campo de concentración y tiene que luchar para poder mantener la vida, sobre todo la de su hija".
Kruger ha reconocido que es muy complicado preparar un personaje como éste, ya que "es muy difícil imaginar lo que tiene que haber pasado una mujer que ha estado en un campo de concentración" que era además un campo de trabajo.
En este sentido, ha relatado que, cuando visitó Ravensbrück, "una de las cosas de las que te das cuenta es que, al ser un campo de trabajo, cuando llegas allí todos los barracones que nosotros estamos reproduciendo en la película ya no están. Y de hecho es un lugar idílico, porque lo que ves es, por ejemplo, un bonito lago".
La actriz alemana ha destacado que una de las partes más importantes de su personaje es el concepto de esperanza: "La película muestra los últimos meses del campo de trabajo. Al inicio no era un lugar donde la gente iba a morir, sino que iba a trabajar" y la posibilidad de salir de allí "es lo que le mantiene luchando para poder para vivir, ella y su hija. He trabajado el personaje a partir de este concepto de esperanza".
Desde una perspectiva creativa, ha resaltado, también ha sido importante interpretar a un personaje que tiene una hija pequeña, como ella misma. "Ella también es madre en un lugar donde todos eran básicamente mujeres. Es lo que le da una perspectiva única desde un punto de vista también histórico a la película".
Éste es el segundo rodaje en Navarra de Diane Kruger en poco tiempo. La actriz ha afirmado que está muy contenta de estar de nuevo en Navarra, en esta ocasión con su hija de seis años, con la que está "disfrutando mucho de Pamplona" y de su ambiente en la calle.
Una coproducción coral
'Each of Us' es una coproducción entre España, Alemania, Polonia y Suiza, financiada por ICAA, ICEC, MEDIA Europa Creativa, Claims Conference, Federal Office of Culture BAK (CH), Polish Film Institute (Polonia), Mitteldeutsche Medienförderung (Alemania), Medienboard Berlin-Brandenburg (Alemania), Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein (Alemania), y con la participación de RTVE, 3Cat, SR, SWR, BR y ARTE.
Por su reparto y su tema universal, la película apunta a un recorrido destacado en festivales como la Berlinale, Cannes, Venecia o San Sebastián, ha explicado a los medios de comunicación el productor Norbert Llaràs.
Hacer un homenaje colectivo
Este proyecto, ha afirmado, nace con el propósito de "hacer un homenaje colectivo a esas mujeres" que convivieron en el campo de concentración.
La película habla de superación, valor, empatía y esperanza, pero también, ha dicho, supone "una reflexión muy contemporánea, de memoria histórica, por los tiempos que nos toca vivir otra vez. Yo creo que al final nos invita a hacer una reflexión muy profunda de la humanidad, de las luces y sombras que todos tenemos".
"Somos todos humanidad, somos las víctimas y verdugos, somos todos nosotros", ha declarado Llaràs, quien ha subrayado que éste es un momento "muy loco" en el mundo.
En este sentido, ha comentado que uno de los colaboradores del productor alemán es de origen iraní y, cuando estaba Israel bombardeando su país, él se encontraba en Israel buscando posibles inversores para la película.
"No interesa según qué tipo de polémicas, que tampoco las buscamos ni las queremos, sobre todo queremos que haga una reflexión de fraternidad y de cómo somos y cómo podemos llegar a ser, de entendernos un poco más", ha concluido.