La defensa de Santos Cerdán ha pedido al juez que exija a la UCO de la Guardia Civil que explique la "relación fluida" que, a juicio de los abogados del expolítico navarro, existe entre el cuerpo que ejerce de policía judicial y el PP.

En un escrito dirigido al instructor de la causa, los abogados ponen el foco sobre unas declaraciones del secretario general del PP, Miguel Tellado, que durante una rueda de prensa celebrada el pasado 3 de octubre en Oviedo reveló que estaba "al caer" un nuevo "informe de la UCO que habla de las miserias y de las corruptelas de un gobierno que roba". Efectivamente, poco después ese informe llegó al juzgado de instrucción.

Los abogados ponen el acento en el hecho de que un alto cargo del PP conociera la inminente publicación de ese informe antes incluso que el propio juez que investiga los hechos, prueba de la "relación fluida" que existe, a juicio de los abogados, entre la policía que ejerce como policía judicial (en este caso la Guardia Civil) y el principal partido de la oposición.

"Las declaraciones de Miguel Tellado demuestran que la UCO reveló a Tellado la existencia y contenido del Informe n.º 157/2025 antes de que fuera recibido por la ilustrísima letrada de la administración de justicia de esta Sala. Esto muestra la relación fluida entre la Policía Judicial y el Partido Popular, el principal partido de la oposición", precisan en la petición.

Incompatible con el derecho de defensa

La defensa del exdiputado considera que la existencia de esta revelación "es inadmisible e incompatible con el derecho fundamental a un proceso debido (artículo 24 CE y 6 CEDH), al honor y a la propia imagen de los investigados (artículo 18 CE y 8 CEDH), especialmente teniendo en cuenta el innegable interés mediático y político de esta causa. Además, dicha revelación pone en tela de juicio la independencia, objetividad e imparcialidad de la Policía Judicial".

A efectos de depurar las posibles responsabilidades, los abogados solicitan que el juez oficie a la UCO para que, en el plazo de 24 horas, informe sobre qué explicación da de la revelación expuesta y se puedan identificar los responsables de esta revelación.

"No se solicita de que este Excmo. Magistrado instruya una investigación penal por la posible comisión de un delito de revelación de secretos que no sería de su competencia. Sino que interesamos que aclare estas circunstancias como garantía para la correcta continuación de este procedimiento y para que los perjudicados, en su caso, dispongan de los elementos necesarios para acudir al juzgado correspondiente", zanjan.