La menopausia es una etapa natural que suele aparecer en mujeres entre los 45 y 50 años, y que con frecuencia viene acompañada de sofocos, sudores nocturnos y cambios hormonales. El nutricionista Javier Fernández Ligero (@nutriligero) ofrece algunas claves para aliviar estos síntomas a través de una alimentación equilibrada y consciente.

La importancia de cuidar la alimentación durante la menopausia

Durante este periodo, la dieta juega un papel fundamental para mantener el equilibrio hormonal y favorecer el bienestar general. Conviene incorporar alimentos ricos en fitoestrógenos —presentes en la soja, las legumbres o las semillas— y aumentar el consumo de ácidos grasos Omega 3, esenciales para reducir la inflamación y cuidar la salud cardiovascular.

[CONSULTORIO] ¿Tienes dudas sobre alimentación o hábitos saludables? Envía tu consulta a lector@noticiasdenavarra.com y el especialista Javier Fernández Ligero las responderá.

La redacción de DIARIO DE NOTICIAS seleccionará las preguntas de los lectores que se publicarán en noticiasdenavarra.com, siempre acompañadas de la respuesta del nutricionista.

También es importante controlar los picos de azúcar para evitar alteraciones en la glucosa y el metabolismo. Una buena estrategia, explica Fernández Ligero, es retrasar ligeramente el desayuno, hacia las 10:30 horas, e incluir un lácteo de calidad al que se pueden añadir semillas de lino o chía, fuentes naturales de Omega 3.

En las comidas principales, se recomienda priorizar verduras o ensaladas acompañadas de pescado azul (atún, bonito o salmón), alternando sus preparaciones para mantener variedad y equilibrio.

A media tarde, lo ideal es una merienda saciante y saludable, como frutos secos con chocolate puro, que además de aportar grasas beneficiosas ayudan a estimular la serotonina y la melatonina, favoreciendo el descanso y el estado de ánimo.

Para la cena, se puede optar por huevo o ensaladas con pescado azul, preferiblemente en conserva de vidrio, y aliñar con aceite de oliva virgen extra.

Como complemento, el nutricionista recomienda el magnesio, un suplemento que ayuda a relajar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño.

Cuidar la alimentación durante la menopausia no solo contribuye a controlar el peso y mantener la energía, sino que también ayuda a regular las hormonas y mejorar el estado de ánimo. Con pequeños ajustes y una dieta equilibrada, es posible vivir esta etapa con vitalidad, serenidad y bienestar.