Pamplona acoge una nueva edición del festival ‘Iruñaldia’ del 9 al 15 de noviembre
Entre las propuestas del festival se ofrecen tres espectáculos en el Teatro Gayarre y en Baluarte
Pamplona acogerá del 9 al 15 de noviembre una nueva edición del festival Iruñaldia, que busca difundir la cultura contemporánea creada en euskera en ámbitos como la música, la danza, la literatura, el teatro, el circo, los audiovisuales, las performances, la gastronomía o la experiencia digital. Entre las propuestas del festival se ofrecen tres espectáculos, en el Teatro Gayarre y en Baluarte, que tienen ya a la venta sus entradas.
Estas tres actividades vespertinas son la obra Harreman, de la compañía Zirkozaurre, que se representa el domingo 9 de noviembre, en el Teatro Gayarre; Ikimilikiliklik, espectáculo musical que se ofrece en Baluarte, el viernes 14 de noviembre; y el concierto Zerrautsa de Olaia Inziarte, el sábado 15 de noviembre, en el Gayarre.
La primera propuesta, el domingo 9 de noviembre, en el Teatro Gayarre, es la obra Harreman, de la compañía Zirkozaurre, una integración de circo, danza y música, de 90 minutos de duración. Se trata de una creación que aúna circo y música tradicional vasca, con protagonismo especial del txistu, “en un viaje a la memoria y el futuro, con malabares y danza creadas en el laboratorio de la compañía bilbaína”. Los creadores “han utilizado el metrónomo y aplicado las matemáticas para sincronizar a los malabaristas de la escena”.
La segunda obra, el 14 de noviembre, en Baluarte, lleva por título la onomatopeya Ikimilikiliklik, en referencia al espectáculo “sorprendente e innovador que fusionó múltiples disciplinas, como las primeras canciones de Laboa, la poesía de Artze, audiovisuales, el arte de Zumeta, y un nuevo uso de la txalaparta, una experimentación de Mikel Laboa y los hermanos Artze con la que recibieron el reconocimiento internacional”.
La música es la protagonista el 15 de noviembre, de nuevo en el Gayarre, con el concierto Zerrautsa, de Olaia Inziarte. La artista despide su gira de 2025 con un concierto “íntimo y emotivo” en el que presenta su segundo disco, “una celebración de las emociones y la veracidad, una invitación a compartir a través de la música y las palabras”.
Temas
Más en Cultura
-
‘Coriolano’, de Shakespeare, abre este viernes la temporada del Teatro Gayarre
-
Taylor Swift rompe el récord de Adele como el álbum más vendido en una semana
-
La danza de Kukai como pensamiento crítico sobre la identidad vasca contemporánea
-
“Hemos vivido como las serpientes, reptando entre la sombra y la luz”