Síguenos en redes sociales:

Merina Gris, Janus Lester, Neomak y Gozategi, en la primera edición del festival Aske

Las entradas para la cita, que tendrá lugar el 27 de diciembre, están a la venta por 35 euros

Merina Gris, Janus Lester, Neomak y Gozategi, en la primera edición del festival AskeDNN

Merina Gris, Neomak, Janus Lestero Gozategi, entre otras bandas, componen el cartel de la primera edición del festival Aske, heredero del Hatortxu Rock. Una vez anunciada la programación, las entradas están a la venta por 35 euros en askejaialdia.eus.

Así, según cuentan desde la organización, la banda sonora de esta nueva cita estará compuesta por 15 grupos. Diversidad de géneros y grupos euskaldunes jóvenes y con experiencia. Todos están listos para el 27 de diciembre en Villa. Y avisan de que aún tienen "algún anuncio más entre manos".

Quiénes somos

Aske es un festival de música "inusual". Es un punto de encuentro "para reivindicar la libertad de nuestro pueblo y de nuestra gente. Refugio de las que queremos ser libres", señalan sus promotoras/es, que han dado a conocer todo el cartel, del que formarán parte las/os siguientes artistas y grupos: Merina Gris, Neomak, Hazas, Gozategi, Kaparrak, Janus Lester, Nafarroa 1512, Streetwise, Juantxo Skalari, The Clayton, Chuleria, joder!, Dodosound, Marte Lasarte, Bisaiak y Sustrai Berriak.

En ese sentido, comparten que la suya es "una comprensión colectiva de la libertad personal y de nuestro pueblo". "Queremos crear la banda sonora de una Euskal Herria libre: euskaldun, feminista, anticapitalista, solidaria... Nuestro pueblo y nuestra gente han sido duramente golpeadas durante décadas. Ahora es el momento de construir ese pueblo y esa sociedad", agregan.

Merina Gris, en julio de 2023 en Iruña.

"Queremos fomentar estos valores transformadores y el afán de libertad de nuestra nación a través de la música", insisten. Y destacan que, ante el individualismo, la vanidad, la competitividad..., "nosotras tenemos como herramienta el trabajo en común, el auzolan y lo cooperación". Y es que creen que "otros modelos de ocio y festival son posibles, y así lo haremos. Juntos cualquier cosa es posible", subrayan.

A partir de este 27 de diciembre, pretenden subir todos los años al escenario "para decir que hemos nacido para ser libres". Para "reivindicar la libertad de este pueblo y de su gente".

Entradas

Tras las ofertas especiales de 25 y 30 euros, habiendo anunciado el cartel, las entradas se podrán ahora adquirir por 35 euros en la web del festival. Y, a través de sus redes sociales, la organización irá anunciando toda la información práctica.