Síguenos en redes sociales:

Nace el Día de la Ilustración vasca y navarra

En esta primera edición se rinde homenaje a Ignacia Zabalo Ballarín 'Nor-Nai', la primera dibujante de cómic vasca reconocida

Nace el Día de la Ilustración vasca y navarraIban Aguinaga

Este año se celebra por primera vez el Día de la Ilustración Vasca y Navarra / Ilustrazionaren Eguna, acciones simultáneas en la Comunidad Foral, Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

La jornada está dedicada a la memoria de Ignacia Zabalo Ballarín Nor-Nai, una de las primeras ilustradoras del siglo XX y la primera dibujante de cómic vasca reconocida. La autora, hermana del también ilustrador Jon Zabalo Ballarín Txiki, nació en 1905 y murió en 1939 en un bombardeo en Barcelona. En 1925 comenzó a firmar como Nor-Nai, de modo que se celebra este año el centenario de su reivindicación como creadora.

Para festejarlo, cinco Premios Euskadi homenajean a Zabalo y su obra, reinterpretando su figura con una serie de postales coleccionables que se repartirán en diferentes lugares y actividades de las ciudades, de modo que se pueda realizar un recorrido ilustrado para completarlas. 

  • Elena Odriozola (autora del cartel del evento), Premio Euskadi 2009 por El aplastamiento de la gota y Premio Euskadi 2013 por “Tropecista”. Postal disponible en Condestable.
  • Yolanda Mosquera (Álava), Premio Euskadi 2018 por “La pequeña Roque”. Postal disponible en Chundarata.
  • Javier de Isusi (Bizkaia), Premio Euskadi 2021 por “Transparentes. Historias del exilio colombiano”. Postal disponible en La Valeta.
  • Joseba Larratxe (Gipuzkoa), Premio Euskadi 2023 por “Ni ez naiz Mikel Laboa”. Postal disponible en Katakrak.
  • Maite Mutuberria (Navarra), Premio Euskadi 2022 por “Irrimola”. Postal disponible en Txokogorri y la Biblioteca de Ansoáin.

Con este homenaje se busca visibilizar la historia de las mujeres dentro del sector artístico y festejar la creatividad humana.

Una de las creaciones de Nor Nai.

Mapa de actividades

Además, se ha realizado un Mapa de la Ilustración, en el que se muestran los distintos espacios en los que la ilustración está presente: librerías, bibliotecas, espacios de artista, murales… En el mapa pueden consultar las actividades relacionadas con la ilustración que se llevarán a cabo entre el 12 y 19 de noviembre.  En el caso de Navarra:

  • Miércoles, 12 de noviembre. 17:30 -18:45. Maite Mutuberria. Arrats Zapo Bat. Lectura y taller de elaboración de un libro. Biblioteca de Ansoáin.
  • Viernes, 14 de noviembre. 18.30. J.J. Chas y Yolanda MJ. Visita guiada a la exposición Neurocómic. Txoko Gorri (Pl. Euskalherria 4, Antsoain). Organiza: Fanzinoteka el Polvorín
  • Sábado 15 de noviembre. 18:00 Javier Pérez de Zabalza. Visita guiada a la exposición Zaragüeta Pintamonas. Museo de Navarra. Retirada previa de invitación en la taquilla del Museo desde las 17.00h del mismo día.