Síguenos en redes sociales:

La serie ‘in situ’, de Mark Leckey, en el Guggenheim

La exposición pone de relieve las posibilidades de la escultura, la instalación y el arte multimedia

La serie ‘in situ’, de Mark Leckey, en el GuggenheimOskar Gonzalez

El Museo Guggenheim presentó este pasado viernes in situ: Mark Leckey. Y la ciudad se alzaba en todo su esplendor, la segunda presentación de la serie expositiva in situ, de Mark Leckey, que, inspirada en la pintura Ciudad junto al mar (1424, Sassetta), “invita a los artistas a crear obras de ubicación específica en diálogo con la arquitectura de la sala donde se muestran”.

Según ha descrito el museo en un comunicado, la exposición pone de relieve las prácticas que amplían las posibilidades de la escultura, la instalación y el arte multimedia. Cada exposición activa directamente el espacio dedicado a esta serie, transformándolo en entornos donde convergen la arquitectura y la imaginación artística.

Leckey se ha inspirado en la pintura de Sassetta Ciudad junto al mar(1424), uno de los primeros paisajes del arte occidental en el que un entorno urbano se convierte en el tema principal. La obra muestra, en un espacio geométricamente complejo pero aplanado, una localidad medieval fortificada que se erige en una colina.

Según Leckey, “la ciudad trasciende las leyes de la física; es una ciudad del pasado y del futuro”. Su interpretación parte de la imagen bidimensional para llegar a la forma escultórica, habitando el umbral entre la realidad material y el ámbito de lo inmaterial, lo real y lo imaginario, ha explicado el museo. Así, la escultura pasa a formar parte de un relato imaginado.