El Teatro Gayarre acoge este domingo 23 de noviembre a las 19.00 horas Rota. Frida frente a Frida, una producción teatral de Cuarta Pared que bajo los focos se zambulle en el mundo interior y en el pensamiento más íntimo de Frida Kahlo, una de las artistas más célebres del siglo XX.
Escrita y dirigida por Asu Rivero, está protagonizada por Luciana Drago y Raquel Sánchez, y tiene por objetivo “hablar del dolor y el humor de la pintora mexicana; de su valentía y su coraje; de todo lo que tiene que decirnos sobre nuestra relación con la vida y la muerte”, explica la compañía.
Una perspectiva diferente
En Rota. Frida frente a Frida Cuarta Pared ha querido reivindicar la figura de Kahlo “como símbolo del feminismo, resistencia y autenticidad, frente a la fridomanía y la comercialización de su imagen”.
Es por ello por lo que no habla ni de sus pinturas ni de su marido, un enfoque habitual a la hora de aproximarse a su biografía. Sino que se centra en ella a través de Casilda, su amiga imaginaria, su otro yo. Una invención que la acompañó desde su niñez. Mantuvo la creencia en ella durante toda su vida y le escribió cartas y diarios. Casilda representaba el consuelo y el apoyo en su propia imaginación. Es con ella con quién podía dialogar. Su confidente fiel.
Emoción y contrastes
El conjunto pictórico de Frida Kahlo captura la esencia de la vida y la muerte, de la pasión y el sufrimiento, es a la vez alegre y triste, intenso y emocionante. Esta combinación de humor y dolor es una de las características más distintivas de su obra, es una parte fundamental de su legado como artista y es lo que rescata este espectáculo.
El montaje teatral está dividido en cinco partes: Muerte, Dolor, Amor, Arte y Vida. En ese orden, invirtiendo el curso natural de la vida a la muerte como si de un renacer se tratase.
Frida Kahlo hizo de su vida obra de arte
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Ciudad de México, 6 de julio, 1907- 13 de julio, 1954) hizo de su vida una obra de arte. En sus pinturas expresó sus fantasías y sentimientos por medio de un vocabulario propio, representó la relación con su esposo el pintor Diego Rivera, cómo sentía su cuerpo, sus enfermedades consecuencia de un trágico accidente, la incapacidad de tener hijos, su filosofía de la naturaleza y del mundo.
Cuarta Pared reivindica la figura de Kahlo como símbolo del feminismo, resistencia y autenticidad, frente a la 'fridomanía' y la comercialización de su imagen
Kahlo sufrió en su juventud poliomielitis y un grave accidente, por lo que tuvo que ser operada hasta en 32 ocasiones. Estos tormentos le llevaron a autorretratar su vida en sus cuadros. De sus 143 obras, 55 de ellos autorretratos.
Entradas
Las entradas para disfrutar de la obra teatral se encuentran disponibles tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com con un precio general de 12 euros (gastos de gestión en compras online de 0,5 euros por entrada).
Son aplicables los habituales descuentos del 50% para menores de 30 años inscritos como Gayarre Joven y personas en situación de desempleo; del 15% para mayores de 65 años y del 5% para familias monoparentales, monomarentales y numerosas.
Este espectáculo se incluye dentro del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.
La función accesible contará con bucle magnético y sonido amplificado.