La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha editado el libro ‘La Legión Cóndor en Navarra: la Guerra en el Aire 1936-1939’, resultado de la investigación de los hermanos Manuel y Miguel Ángel Torres Mateos. La obra se enfoca en la presencia durante de la Guerra Civil de algunos aviones y escuadrillas de esta unidad aérea en territorio navarro, que se acantonaron en aeródromos al sur de la región. 

Como explican los autores del libro, “la Legión Cóndor fue la unidad aérea que Hitler facturó a Franco para que este pudiera alcanzar la victoria en la guerra”. “De no haber sido así”, relatan en la obra, “quizá la historia contemporánea de nuestro país se habría escrito de otra forma”. 

Explican los hermanos Torres Mateos que el propósito del libro es “desempolvar ese difuso pasado y extraer quiénes fueron aquellos legionarios alemanes que estuvieron en Navarra combatiendo al lado del bando rebelde, en qué frentes participaron, cómo fueron sus experiencias en retaguardia, en qué empleaban su tiempo libre, qué opinión tenían de la población autóctona o cómo fueron recibidos por los lugareños”, utilizando para ello “documentos originales, expedientes, infografías, planos de los aeródromos y las ciento cincuenta fotografías de la época”. 

El libro puede adquirirse en la tienda de publicaciones del Gobierno de Navarra (calle Navas de Tolosa, 21, Pamplona / Iruña) y también en librerías, y tiene un precio de 20 euros. 

Los autores

Manuel Torres es licenciado y doctorado en Piscología por la Universidad del País Vasco. Ha trabajado como psicólogo en consulta privada, y también como publicista. Ejerce como una de sus principales aficiones la investigación y divulgación históricas. 

Cubierta del libro

Por su parte, Miguel Ángel Torres es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, y trabaja desde 1992 como documentalista en la editorial Thomson Aranzadi. Al igual que su hermano, dedica parte de su tiempo a la investigación histórica desde un enfoque divulgativo.

La obra que han publicado recientemente, aunque totalmente independiente, constituye una suerte de díptico con otro libro que los mismos autores publicaron junto con el Departamento de Cultura en el año 2022, ‘Los años olvidados: Navarra, los nazis y la Segunda Guerra Mundial’, en el que investigaban acerca de la presencia del ejército alemán en territorio navarro.