Síguenos en redes sociales:

El programa Escuela de Estrellas arranca en Tafalla

La 33 edición sale del Planetario y girará entorno a la exposición de ‘Astronomía inclusiva STORM’

El programa Escuela de Estrellas arranca en TafallaSaioa Martínez

La Escuela de las Estrellas–Izar Eskola, uno de los programas educativos más consolidados del Planetario de Pamplona, ha inaugurado su 33ª edición en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, donde permanecerá hasta el 15 de febrero debido al cierre temporal del Planetario por las obras de rehabilitación; obras que el Gobierno de Navarra prevé licitar de forma inminente según anunció este lunes el consejero de educación Carlos Gimeno. La edición de este curso presenta un formato excepcional e itinerante y gira en torno a dos ejes principales: la exposición STROM – Astronomía Inclusiva, que viajará junto al programa, y la preparación del alumnado ante el eclipse total de Sol que se producirá en agosto de 2026, un fenómeno que podrá observarse desde Navarra y que marcará buena parte de la propuesta didáctica del año.

El Kulturgunea acogerá por las mañanas las visitas escolares y talleres del programa, mientras que la exposición STROM —producida por el Donostia International Physics Center (DIPC)— permanecerá abierta al público general de lunes a viernes en horario de tarde y los domingos y festivos en sesiones de mañana y tarde. La muestra, que ya pasó por el Planetario y posteriormente por Baluarte tras el incendio del pasado año, recibió más de 4.200 visitantes, entre ellos 150 personas con necesidades especiales.

La 33 edición del programa Escuela de Estrellas-Izar Eskola de Planetario Pamplona arranca en Tafalla

Como novedad, la presente edición incorpora nuevos recursos para la divulgación científica: una cúpula portátil donde se proyectarán contenidos astronómicos, dos telescopios solares destinados a observaciones desde los centros educativos y una cabina de simulación que recrea la experiencia de un eclipse total de Sol. Tras su estancia en Tafalla, la Escuela de las Estrellas regresará a Pamplona en el mes de marzo, con sede en Baluarte, y continuará posteriormente su recorrido por distintas localidades navarras, entre ellas Lerín.

Exposición inclusiva

Durante el acto de apertura, en el que han participado varias entidades, entre ellas representantes de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Tafalla, Fundación la Caixa o NICDO, la Directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez, expuso que la presentada en Tafalla se trata de una exposición inclusiva “que no solo se ve u oye; también se toca y se siente, lo que permite una experiencia sin barreras. Por otro lado, Agurtzane también subrayó la necesidad de fomentar vocaciones STEM especialmente entre las mujeres, recordando que “menos del 20% del alumnado en las carreras tecnológicas de la Universidad Pública de Navarra son chicas”.

Por su parte, el Consejero de Educación, Carlos Gimeno, compartía la opinión de Agurtzane, y añadía que “el Departamento ha iniciado ya un plan de mejora de la competencia matemática en todos los colegios públicos de Navarra, para que el alumnado refuerce las habilidades necesarias y pueda enfrentarse con solvencia a contenidos de astronomía, matemáticas y, en general, a los retos científicos y tecnológicos que plantean iniciativas como esta”.