Síguenos en redes sociales:

Anne Etchegoyen lanza una nueva versión de su single 'Festa' junto a Gozategi

La canción comparte nombre con el último disco de la artista vascofrancesa y el nuevo videoclip está grabado en Urdiain

Anne Etchegoyen lanza una nueva versión de su single 'Festa' junto a Gozategi

La nueva versión de FESTA, el single de la artista vascofrancesa Anne Etchegoyen junto al grupo Gozategi está disponible en todas las plataformas desde hoy, lunes 1 de julio. La canción comparte nombre con su último discoFESTA. Anne confiesa que “Gozategi es mi grupo preferido desde mis años de estudiante y para mí fue un honor poder grabar con ellos”

Este nuevo mix coincide con los 32 años de Gozategi y “respeta la letra y la melodía aportando un ritmo más vivo a la canción. Crea un puente musical”, afirman los miembros del grupo. Además de estar presente en ritmo y en la musicalidad, la esencia de Gozategi está presente en el videoclip, grabado en los estudios del grupo y en Urdiain, donde residen Iñigo e Imanol. 

La canción sigue la línea de FESTA, el disco anterior de la cantante vascofrancesa inspirado en el periodo de la Covid-19 y publicado a finales de 2023. La letra en euskera rememora las fiestas de la cultura del País Vasco, cómo la música se convierte en el escenario al andar por las calles, entrar en los bares y brindar con las amistades. La canción valora la fiesta como un vector social real, sin categorías sociales. Permite un tiempo para olvidar los problemas cotidianos y celebrar las festividades del verano.

La incorporación de Gozategi en FESTA aporta un toque festivo y enérgico desde las primeras notas gracias a instrumentos acústicos (batería, bajo, guitarras acústicas y eléctricas, charango, hammond y trikitixa) que crean un color original y llevan a FESTA a su estilo musical. En palabras de la cantante: “no había mejor grupo que Gozategi para cantar esta canción conmigo”

Portada de la canción 'Festa' de Anne Etchegoyen y Gozategi

El encuentro entre Anne Etchegoyen y Gozategi se produjo por primera vez en la grabación de un programa de Navidad para EITB en Hegoalde y también compartieron escenario en 2023 durante el concierto de Ura Bere Bidean.

ANNE ETCHEGOYEN

Anne Etchegoyen (1979, Saint Palais/Donapaleu, Baja Navarra) es una cantante vascofrancesa conocida por su participación en la serie Le Choeur du Village en la televisión francesa, y por el éxito de su álbum Les Voix Basques, disco de oro en Francia al vender más de 60.000 copias. 

Anne Etchegoyen en el videoclip de 'Festa'

Desde entonces, ha dado conciertos por diversos países como Estados Unidos, Inglaterra, Argentina o España. En 2015, Etchegoyen peregrinó desde su pueblo natal, Donapaleu, hasta Finisterre. Durante esta búsqueda espiritual, en la que compartió reflexiones junto con otros caminantes y artistas, nació su álbum Compostelle. En su último disco, Emazte, álbum de la mujer como lo define Etchegoyen, destaca la canción No es No/Ez da Ez, cantada en euskera, castellano y francés junto con la conocida actriz Itziar Ituño.

También ha protagonizado la película documental Ainarak (2021), dirigida por Juan San Martín y producida por 601 Producciones y Maluta Films, donde se mete en la piel de las alpargateras de finales del s.XIX que emigraban a Mauleón (Zuberoa), cruzando el Pirineo a pie, a principios del otoño y para regresar a su hogar con el fin de la primavera.

DISCOGRAFÍA

En solitario

  • Festa (2023)
  • Emazte (2020)
  • Compostela (2018)
  • Adelante (2010)
  • Pachamama (2008)
  • Otentik (2006)

Colaboraciones

  • Les voix célestes du Pays Basque chantent Noël (2005, 2013, 2014)
  • Les voix basques (2013) & Coro Aizkoa
  • Ongi etorri (2014) y Coro Aizkoa


Anne, Asier e Iñigo

GOZATEGI

El grupo Gozategi nació en 1992 en Orio (Gipuzkoa) con Asier Gozategi, su hermana Ainhoa Gozategi y los hermanos Iñigo Goikoetxea e Imanol Goikoetxea, quienes crearon un grupo que lleva más de tres décadas citando al público en sus conciertos alrededor de toda Euskal Herria. 

El estilo de Gozategi se puede enmarcar en el estilo denominado triki-pop, y sobre todo alrededor de la música surgida para las fiestas veraniegas. De la misma forma que pueden tocar reggae o dub, interpretan también fandango o arin-arin. Música festiva, alegre, bailable, como dijeron en la presentación de uno de sus discos: "Venimos a alegrar el ambiente triste del otoño y del inviernos".

Su primer disco se publicó en 1995 con el inevitable título de Gozategi, el cual tuvo un notable éxito. Posteriormente han editado 5 discos más.

DISCOGRAFÍA

  • G-Puntua (2018)
  • Bizi-bizirik (2010)
  • Egunon (2000)
  • Kalanbreak (1998)
  • Ainhoa (1996)
  • Gozategi (1995)


Fragmento del videoclip 'Festa'