Síguenos en redes sociales:

Javi Martínez, el séptimo navarro en un Mundial

del bosque opta por el centrocampista de ayegui y deja fuera a azpilicuetaZoco, Jesús Glaría, Rafa Marañón, Satrústegui, Bakero y Goiko acudieron a ediciones anteriores de la Copa del Mundo

Javi Martínez, el séptimo navarro en un Mundial

pamplona. No estará César Azpilicueta, pero sí Javi Martínez. El fútbol navarro, la cantera de Osasuna, vuelve a colocar a uno de sus productos en la fase final de la Copa del Mundo. El centrocampista del Athletic, de 21 años, ha sido una de las novedades más sensibles en la lista facilitada ayer por el seleccionador, Vicente del Bosque, aunque su nombre había cobrado relevancia en las quinielas en los últimos días.

El futbolista de Ayegui (nacido el 2 de septiembre de 1988) será el séptimo navarro que acude a un Mundial. De los seis anteriores, sólo uno, Rafa Marañón, se quedó sin debutar. Entre los componentes de esa reducida nómina, será el tercero que ha actuado en las filas de Osasuna y el segundo formado en la escuela de Tajonar.

La carrera de Javi Martínez, que todavía no ha debutado como internacional absoluto, ha sido meteórica. En realidad, el centrocampista es un adelantado a su edad. Desembarcó en las categorías inferiores de Osasuna cuando era infantil de primer año (12 años), pero casi siempre quedó encuadrado en equipos dos años por delante de la categoría que le correspondía.

En uno de esos saltos se fijó el Athletic en él. Tenía 15 años (cadete) y ya formaba con los juveniles de Liga Nacional cuando los técnicos de Lezama apuntaron su nombre en el bloc de notas. Martínez, mientras tanto, iba creciendo a ese ritmo que rompía moldes.

Con 17 años pasó a integrar la plantilla de Osasuna Promesas, equipo con el que disputó 32 encuentro de Liga en la campaña 2005-06, anotando dos goles. Fue en ese verano de 2006 cuando el equipo de ojeadores de Txema Noriega llamó la atención del entonces presidente del Athletic, Fernando Lamikiz, sobre las posibilidades del joven talento. Había un problema, sin embargo: su cláusula de rescisión estaba fijada en 6 millones de euros.

La cantidad se antojaba exagerada tratándose de un chaval con poca experiencia. Lamikiz tuvo dudas hasta que una voz al otro lado del teléfono le dijo desde Pamplona: "Paga que no te arrepentirás". Lamikiz no dudó más y depositó 6 millones de euros, más IVA, por los derechos del futbolista.

El resto es historia conocida. Javi Martínez realizó la pretemporada con la primera plantilla del Athletic y debutó en Primera división todavía con 17 años (el 27 de agosto de 2006). Desde entonces, y a lo largo de los tres últimos ejercicios, ha participado en 135 encuentros de Liga (ha marcado 15 goles), 13 de Copa (2 goles) y 11 de Copa de la UEFA (2 goles).

Su crecimiento como futbolista ha sido también meteórico. A su poderío físico ha sumado una calidad individual que ha exhibido en goles como el que marcó recientemente al Almería en San Mamés, deshaciéndose de tres rivales en un palmo de terreno.

selección y futuro Martínez, a pesar de ser una estrella emergente de la Liga, no había aparecido en las listas de Vicente del Bosque hasta hace pocos días, cuando el seleccionador facilitó la primera relación de treinta jugadores. Por contra, su participación ha sido habitual en las selecciones inferiores; formó parte del equipo sub"19 campeón de la Eurocopa y en la actualidad es capitán de la selección sub"21. Pero todavía no ha debutado con los mayores.

Las lesiones que han acechado a Senna han sido clave para que Del Bosque optará, finalmente, por un jugador más en forma para esa posición, para la que también cuenta con Xabi Alonso.

Su inclusión en la relación definitiva va a tener también efectos en el mercado de fichajes. Martínez tiene contrato con el Athletic hasta 2014 y una cláusula de 30 millones de euros, que en 2011 crecerá hasta los 36. Antes de ayer, su nombre ha aparecido como una de las posibles incorporaciones del Real Madrid para el próximo curso; también se le ha colocado en la órbita del fútbol inglés y de la Juventus.

Recientemente, el presidente del Athletic, García Macua, afirmaba que no entra dentro de sus planes la venta del centrocampista. En realidad, según fuentes próximas al club bilbaíno, lo que quería decir es que no lo va a vender por menos de lo que establece la cláusula, algo que no consentiría tampoco la afición rojiblanca, que ya ha visto en él la columna en la que se debe asentar el futuro del equipo.

A pesar de su juventud, Javi Martínez tuvo también una rápida adaptación a su nueva ciudad. Le ayudó que su hermano jugara en el Bilbao Athletic y que ambos pudieran vivir juntos en un piso. Con todo, el chaval mantiene frescas sus raíces en Ayegui, donde tiene su cuadrilla de amigos, de la que también forma parte el osasunista Rúper.

Con Martínez en Sudáfrica, Navarra vuelve a tener un mundialista después de tres ediciones en blanco. El Athletic también, ya que no colocaba a nadie desde 1998.