Síguenos en redes sociales:

Cerveza contra las agujetas

Un estudio revela que la cerveza es apta para los deportistasporque rehidrata y permite que el sistema inmune se recupere.Sus antioxidantes previenen dolores musculares.

Cerveza contra las agujetasFoto: david de haro

PAMPLONA. Dos científicos, Ascensión Marcos y el profesor Joan Ramón Barbany,destierran las leyendas urbanas sobre la cerveza para probarlos beneficios de su consumo moderado. El primer mito que derribaronfue la creencia popular de que la rubia va asociada a la barrigacervecera y a los malos hábitos, situándola prácticamente alnivel de una bebida isotónica. Según la doctora Marcos, del ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el profesorBarbany, de la Universidad de Barcelona, "su consumo moderadopuede ser incluido en la dieta equilibrada de los deportistas".¿Y cuál es ese consumo? Pues tres cañas para los hombres y dos,para las mujeres.

Las evidencias científicas aportadas corresponden a una investigaciónrealizada por la Universidad de Granada y el CSIC sobre la idoneidadde la cerveza para las personas que practican deporte. Dichoestudio revela que "tomar una cantidad razonable de cerveza,tras realizar ejercicio físico, puede ser beneficioso porquefavorece la rehidratación y contribuye a evitar dolores muscularescomo las agujetas". En opinión de los expertos, la cerveza esun jugo fermentado cuyo bajo contenido alcohólico y poder refrescantela convierten en una bebida de interés para recuperarse trasel ejercicio. Además "desempeña un importante papel en la recuperacióndel metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas trasrealizar un esfuerzo físico".

La cerveza se convertiría, según esta tesis, en un sustitutoideal de las bebidas deportivas, bebidas con gran capacidad derehidratación que son muy usadas durante y después de un esfuerzofísico intenso para reponer la pérdida de sustancias mineralesa través del sudor. Por otro lado, otras investigaciones desarrolladaspor el propio Barbany confirman que la ingesta de cerveza, graciasa su contenido en antioxidantes como los polifenoles -proantocianidinasy flavonoides y las melanoidinas-, junto a la presencia de vitaminasE y C y determinados oligoelementos, puede ser efectiva paraprevenir dolores musculares. "Durante el ejercicio físico, especialmenteel de carácter aeróbico, aumenta de manera espectacular el consumode oxígeno lo que puede dar lugar a distintas molestias muscularescomo las comúnmente conocidas agujetas", explica. Por ello, presentala cerveza como una alternativa recomendable por sus efectosfavorables sobre el daño celular oxidativo y los procesos inflamatorios,por sus beneficios para la fatiga, para los dolores muscularesde aparición tardía y otros trastornos de carácter muscular.

Se apuntan a estas teorías médicos como Juan Antonio Corbalán,especialista en Fisiología del ejercicio y ex jugador profesionalde baloncesto, quien destaca que la cerveza es una bebida cardiosaludablepor su alto contenido en agua, el equilibrio de sus componentes,su capacidad refrescante, su bajo aporte calórico y su baja graduaciónalcohólica. "Su acción antioxidante la hace interesante comobebida cardiosaludable, tomada de forma responsable. Por otrolado, es un aporte importante de vitaminas del grupo B", subraya.

Una excusa más para beber ese cóctel de agua, cebada y lúpuloque no sólo es bueno para el espíritu, sino también para la salud.