PAMPLONA. "Yo quería evitar a Gummersbach por ser uno de los rivales más fuertes y al Skopje macedonio por el desplazamiento. En ese aspecto estoy contento, pero nos ha tocado un equipo que al principio de temporada tenía muchas aspiraciones y posee calidad como demuestra el hecho de haber superado la eliminatoria ante el Kolubara serbio con mucha holgura", ha explicado Apezetxea a Efe.
El técnico antoniano no ha ocultado que sus preferencias en el sorteo se encaminaban hacia los dos equipos nórdicos -Halmstad y Elverum- pero no ha habido suerte: "Cualquier rival que nos hubiera tocado era complicado, porque en cuartos de final todos los equipos tienen nivel, por eso hay que ir con cautela y huir de las confianzas".
El sorteo celebrado este martes en Viena ha deparado que el encuentro de ida se celebre en Eslovenia el 26 ó 27 de marzo, y la vuelta en Pamplona el 2 ó 3 de abril: "En principio siempre favorece jugar el partido decisivo en casa".
"No obstante, el problema es que los viajes a Eslovenia siempre son incómodos y, además, nos pilla inmersos en citas ligueras muy complicadas, ya que por esas fechas nos tenemos que enfrentar a Barcelona, Ciudad Real, Ademar León y Naturhouse, todo un reto que veremos cómo solventamos", ha dicho el entrenador navarro.
En cuanto al Maribor Branik, Apezetxea tenía ya alguna referencia: "El ex jugador del San Antonio, Jovanovic, nos comentó hace unos días que están haciendo un buen papel en la Liga eslovena y son un equipo bastante agresivo en su defensa 3-2-1", ha apuntado.
"Además, conozco a varios de sus jugadores, entre los que destacan Dragan Gajic, un extremo de mucha calidad que juega en la selección eslovena, el central croata Damir Batinovic, así como Rok Ivancic que ha jugado en Italia o su pivote de corte ofensivo, Marko Ostir, que militó en el Celje", ha comentado.
"Cuentan también con un buen guardameta como es Kudic, que fue segundo portero del Celje, y les avalan sus dos últimas eliminatorias ante el Banic Karvina y el Kolubara, a los que han apeado con mucha holgura. De hecho, ante los serbios fueron capaces de ganar a domicilio por una diferencia de 14 goles (26-40 y 27-32) y eso dice mucho de su potencial", ha sentenciado Apezetxea.