tres metros impiden a los manistas del club de pelota de Huarte competir en su frontón, el Toki Alai, en el Campeonato de España de clubes. Desde el pasado año, la Federación Española de Pelota obliga a cumplir estrictamente la normativa de jugar en frontones de 36 metros de longitud. Y el de la localidad cebollera solo tiene 33. Así que, ante la imposibilidad de jugar en el Toki Alai, los huartearras han encontrado exilio en el Labrit pamplonés. No les ha ido del todo mal, al menos en mano parejas, modalidad para la que ya han sellado su pase a la fase final, aunque desde el club matizan que les habría gustado disputar sus partidos en Huarte. Sin embargo, ha sido imposible. Y parece que lo seguirá siendo, ya que no se vislumbra ninguna solución al problema en un futuro cercano.

El responsable de la parcela deportiva del club cebollero, Francisco Caballero, concreta que "estamos jugando en el Labrit desde hace un año porque el Toki Alai no tiene las medidas reglamentarias, aunque hace dos años ya me dijeron que se iban a poner estrictos con este tema". A su juicio, el mayor problema reside en que "tengo todo el material en Huarte y los días que competimos tenemos que llevarlo a Pamplona". Otra desventaja la encuentra Caballero en "entrenar en el Toki Alai para luego jugar en el Labrit", aunque confiesa que "hay varios pelotaris que representan a la selección navarra y se ejercitan mucho en Pamplona, así que el problema es menor". Además, añade que, "en invierno, en el Labrit hace más calor", pese a que el hecho de no poder jugar en Huarte complica levemente la afluencia de público a los partidos. "No es un mal desplazamiento, pero hay mucha gente que ya no va porque antes, si estaba paseando por el pueblo y veía que había partidos, se acercaba al frontón para verlos", matiza el preparador.

Sobre la posibilidad de encontrar un remedio al asunto, Francisco Caballero asegura haber tocado todas las teclas a su alcance, pero con escaso éxito. "Hemos hablado con el Ayuntamiento de Huarte y lo hemos intentado todo, pero nos dicen que no hay un duro para hacer una reforma". La necesaria para ampliar la longitud del frontón y adaptarlo a los 36 metros que exige la normativa de la Federación Española para sus competiciones. Añade Caballero que no confía en que nadie haga nada en un futuro próximo debido a que "la actual legislatura está a punto de finalizar y no es el mejor momento".

En cualquier caso, desde el club de pelota de Huarte, tanto desde la junta directiva como desde el cuerpo técnico, quieren mostrar públicamente su agradecimiento a la Federación Navarra de Pelota, gestora del frontón Labrit, que les ha cedido sus instalaciones para la disputa del Campeonato de España de clubes. Su participación en la primera fase concluye esta tarde (19.00 horas) con un doble enfrentamiento (mano individual y mano parejas) con Irurtzun en La Bombonera.