La revancha de los maestros
El segundo 'match' entre MIkel Huerga y Unai Garbisu, plato fuerte del torneo que organiza el ca orvina
EL Club de Ajedrez Orvina organiza -del sábado 3 al jueves 8- el 6º Torneo Puente Foral, una de las competiciones más importantes del calendario navarro y cuyo plato fuerte va a ser, como en 2010, el match a seis partidas entre los dos únicos Maestros Internacionales navarros: Unai Garbisu y Mikel Huerga.
En la pasada edición, el match acabó empatado y hubo que recurrir a la tanda de penaltis, perdón, a las partidas rápidas para desempatar, y en ellas fue Mikel Huerga quien se alzó con la victoria.
A la vista del espectáculo de calidad y combatividad que dieron ambos jugadores, el CA Orvina ha decidido volver a enfrentarles.
Además de este match, se disputarán dos torneos abiertos: el Open A, para jugadores con puntuación superior a 2.000 puntos ELO; y el Open B, para jugadores por debajo de esa puntuación.
En el Open A se han inscrito una docena de jugadores, incluidos tres campeones navarros. Dos de ellos encabezan el ránking de participantes: Sergio Navarrete (2.226 puntos) y Gonzalo Mombiela (2.101).
En el Open B destaca la presencia de muchos jugadores muy jóvenes, incluido el campeón de España sub'12, el navarro Mikel Ortega, ajedrecista del club anfitrión.
Entre unos y otros, y a la espera de inscripciones de última hora, la organización calcula que competirán unos 50 jugadores.
Por quinta vez en seis ediciones, el CA Orvina ha elegido como sede el hotel Don Carlos, que habilita para el torneo una sala excelente para la práctica del ajedrez.
La principal novedad del torneo será la proyección de cinco partidas en la misma sala, para poder seguirlas con comodidad. Además, las partidas del match Garbisu-Huerga serán retransmitidas en directo por internet.
El torneo tiene un presupuesto entre 6.000 y 7.000 euros, de los que 2.050 son para premios. El CA Orvina cubre el presupuesto con las inscripciones (30 euros los mayores, 25 los sub'18) y, sobre todo, con el patrocinio de CAN, Gobierno de Navarra y diversas empresas privadas.
El 'match'
Dos rivales con ganas de lucha
Unai Garbisu (2.442 ELO) y Mikel Huerga (2.435 ELO) se estrenaron en la edición de 2010 en una modalidad nada habitual en el ajedrez, el match. Con la experiencia de ese duelo, afrontan el de este año aún con más ganas.
"Espero que los espectadores vean un duelo mejor aún que el del año pasado", comentaba ayer Unai Garbisu, "aunque será difícil porque hubo buen nivel de juego y la lucha fue bastante elevada. En seis partidas sólo dos acabaron en tablas, que es una cifra importante".
"El año pasado afrontamos el match con la idea de que había que jugar las partidas hasta el final y fueron muy disputadas", explicaba Huerga. "Yo acabé agotadísimo porque eran muy luchadas. Y, en principio, este año vamos con una idea parecida".
Garbisu dice que llega en un nivel de juego "muy parecida al de 2010, he estudiado y preparado el duelo de una forma más específica, teniendo en cuenta lo que se jugó el año pasado, aunque él también lo habrá hecho para intentar sorprenderme".
Huerga admite que llega "más bajo de nivel. El año pasado estaba dedicado completamente al ajedrez y ahora lo estoy compaginando con los estudios, pero afronto el match con más ilusión porque llevo más tiempo sin jugar al ajedrez y por otro lado, tenemos la experiencia del año pasado, que vale mucho. El año pasado me fue bien la parte de intentar sorprender a Garbisu y voy con una idea parecida".
Ambos Maestros Internacionales navarros explicaban ayer cómo ven el juego del que será su adversario en estos días. Comentaba Huerga: "Unai Garbisu tiene una preparación de aperturas muy sana, porque en general lleva muchos años jugando las mismas cosas y conoce muy bien sus esquemas. En el medio juego controla muy bien tanto las posiciones estratégicas como las tácticas. Y se le considera muy fino en finales. Por tanto, es muy completo y es difícil sacarle de sus esquemas. Lo mejor que puedo hacer es jugar mi mejor ajedrez".
Unai Garbisu considera que "Mikel es un jugador del que primero destacaría, como demostró en el match de 2010, su capacidad de sorprender y de innovar en las aperturas, y luego de luchar por tener la iniciativa y la ventaja desde el primer momento. Es además bastante técnico en el medio juego y en los finales. No es fácil llevarle a posiciones en la que sea más débil. Por ello, hay que intentar hacer siempre la mejor jugada".
En suma, dos estilos de jugadores con puntuaciones ELO muy similares por un oficioso título de mejor jugador navarro actual.