Síguenos en redes sociales:

Hondarribia se reivindica a lo grande

la 'ama guadalupekoa' conquistó su primer campeonato de españaLos de Mikel Orbañanos se impusieron a Kaiku, que partía como gran favorito

Hondarribia se reivindica a lo grandeFoto: efe

castro. Hondarribia destrozó los pronósticos en aguas de Castro Urdiales y conquistó el primer Campeonato de España de su historia con una brillante actuación. La Ama Guadalupekoa se reivindicó con una victoria de prestigio, acabó con la hegemonía de Kaiku en las últimas regatas, y demostró que hay que seguir contando con los hondarribiarras en la lucha por las banderas.

Los sestaoarras, que el sábado lograron el mejor tiempo en la primera jornada del campeonato, parecían haber encontrado su mejor momento de forma y, tras sus recientes victorias en los campeonatos de Bizkaia, de Euskadi, y de la Liga San Miguel, parecían abocados a ser los grandes favoritos a ganarlo todo. Hondarribia, sin embargo, dejó claro que sus victorias en esta temporada no han sido fruto de la casualidad y que todavía sigue muy viva. La tripulación dirigida por Mikel Orbañanos venció a los sestaoarras en un gran duelo en el que, además, la Bizkaitarra pudo alinear a sus mejores remeros, sin cupos de propios ni canteranos.

Hondarribiarras y verdinegros disputaron una regata muy igualada, en la que los guipuzcoanos marcaron las diferencias en buena medida gracias a su gran actuación en las ciabogas y, sobre todo, en las balizas exteriores.

Al buen hacer en las maniobras se le añadió otra gran virtud de los hondarribiarras. Y es que, una vez más, la Ama Guadalupekoa demostró que se encuentra muy cómoda cuando las aguas se agitan, y el estado de la mar ayer en la zona de Brazomar resultó más que propicio para que los hondarribiarras sacaran lo mejor de sí.

Igualdad La cuadrilla de Hondarribia se impuso en una emocionante tanda de honor a las otras dos traineras vascas que participaban en el campeonato, Kaiku y Urdaibai, plata y bronce respectivamente, y a la gallega de Tirán.

Las cuatro embarcaciones comenzaron la tanda de honor prácticamente a la par, pero en el paso por la primera baliza la Bizkaitarra de Kaiku marcó el mejor tiempo.

En el segundo largo, la Ama Guadalupekoa, tras una buena ciaboga, se puso ligeramente en cabeza, aunque Urdaibai y Kaiku la seguían en un puño y, de hecho, Hondarribia apenas aventajó en un segundo a los sestaoarras en la segunda ciaboga. En la tercera y última baliza, Hondarribia logró distanciarse de Kaiku, que no realizó una buena maniobra y se dejó algunos segundos con respecto a la Ama Guadalupekoa.

Aunque los remeros de la Bizkaitarra no se rindieron y plantaron lucha en el último largo, Hondarribia supo administrar su ventaja para alzarse con el triunfo final, con un tiempo de 19:51.48. El técnico de la Ama Guadalupekoa, Mikel Orbañanos, prefirió no remar ayer y siguió las evoluciones de su trainera desde una zodiac.

Por su parte, Urdaibai entró en meta en tercer lugar para completar el pleno vasco en el podio, y Tirán cerró la clasificación de la tanda de honor.

castro, en la consolación En la final de consolación, Castro se impuso con autoridad, con un tiempo de 20:51.11, por delante de las otras dos tripulaciones cántabras, Astillero y Pedreña, y la gallega de Amegrove.

La San José XIV de Astillero realizó una gran salida y se puso por delante seguida de Castro, mientras que Pedreña y Amegrove se quedaban un poco rezagadas antes del paso por la primera ciaboga.

Finalmente la trainera dirigida por Jon Salsamendi fue segunda por delante de Pedreña, que bogó con un bote prestado por Kaiku, y la embarcación gallega de Amegrove cerró la clasificación.

Antes de las dos finales todas las embarcaciones guardaron un minuto de silencio, con los remos en alto, por el reciente fallecimiento, en accidente de circulación, del joven remero de Tirán, de 17 años, Jacobo Curras Vázquez.