pamplona - La proyección de Pura vida, la película que narra el intento de rescate de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna, dejó ayer casi pequeña la sala 1 de los cines Golem Baiona en la que se exhibió. Sus 296 butacas se ocuparon para recordar al alpinista navarro, que hace diez años perdía la vida en la pared sur de la mítica montaña, tras su intento infructuoso de ascensión.
El documental, dirigido por Migueltxo Molina y Pablo Iraburu, podía verse de nuevo ayer no sólo en Pamplona, sino también en los cines Golem de Bilbao y Madrid, y en Meliès de Barcelona. “En Bilbao y en Madrid está prácticamente lleno”, comunicaban a Molina antes de la exhibición en la capital navarra.
La figura de Iñaki Ochoa de Olza, su historia, aquel rescate liderado por un grupo de amigos y su fatídico desenlace aún permanecen en la memoria colectiva y ayer se pudo comprobar en la proyección del filme. Un acto que, ante todo, buscaba “reunirnos, juntarnos en el décimo aniversario del fallecimiento de Iñaki, de su rescate, y recordarlo. La película siempre gustó mucho”, explicaba el director Migueltxo Molina -el otro, Pablo Iraburu, estuvo presente en Barcelona-.
Al acto acudieron familiares del montañero navarro como su madre, Pilar Seguín; o sus hermanos Guillermo y Pablo. Este último tomó la palabra, junto a Molina, antes de la exhibición de la película. “Es una gozada poder juntarnos y recordar la historia de lo que hicieron aquellos tipos, hace diez años, en el Annapurna”, resaltó Pablo Ochoa de Olza. El hermano del alpinista navarro recordó que la recaudación íntegra de la taquilla -la entrada costaba 6 euros- iba a parar al proyecto “más largo y duradero” de SOS Himalaya, la construcción de un hospital en el Valle de Makalu, una zona muy empobrecida que carece de cobertura sanitaria alguna.
Los cines Golem Yamaguchi exhibirán también la cinta, producida por Arena Comunicación Audiovisual, a partir de mañana (18.30 horas) y durante una semana.
Recaudación íntegra para SOS Himalaya. El dinero recaudado en la proyección de ayer se destinará a SOS Himalaya y, en concreto, a su proyecto de construcción de un hospital en el Valle de Makalu.
‘Pura vida’, durante una semana en Golem Yamaguchi. El documental sobre el intento de rescate de Iñaki Ochoa de Olza se podrá ver, a partir de mañana (18.30 horas), y durante una semana, en los Golem Yamaguchi.