Síguenos en redes sociales:

Rubiales paga la profesionalización de la Federación Navarra de Fútbol

ASAMBLEA | EL PRESIDENTE DE LA RFEF aclara que “no es una retribución a rafa del amo, sino una subvención finalista a cada territorial”

Rubiales paga la profesionalización de la Federación Navarra de FútbolIban Aguinaga

pamplona - El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, vino ayer a Navarra en un viaje exprés para explicar su idea de profesionalizar el fútbol antes de someterla a votación en una Asamblea Extraordinaria. Llegó tras hacer 460 kilómetros, detalló la idea en 20 minutos, la propuesta fue aceptada por unanimidad, y se marchó. Otros 460 kilómetros hasta Madrid. Los 36 votos de los asambleístas presentes fueron a favor. Incluso la voz discordante de Demetrio Muñoz, que el día anterior había enviado una carta a los medios de comunicación pidiendo una serie de explicaciones, votó a favor. De este modo, Rafa del Amo, como el resto de los presidentes de las territoriales que así lo soliciten, percibirá una cantidad vía subvención de la Federación Española por su labor.

Rubiales incluyó en su programa a la llegada a la presidencia a la Federación Española la profesionalización del fútbol y para ello ha destinado una subvención de dos millones de euros para las federaciones territoriales, que se repartirán según un baremo. La cantidad llegará de manera íntegra desde la Federación Española, sin que le cueste nada a la Federación Navarra. “Queremos que las Federaciones territoriales tengan en su Junta directiva y en su cúspide gente que pueda rendir cuentas y para ello lo más apropiado es que se profesionalice. Hay una subvención para el que la solicite. Si no se solicita, será agua que va al mar. No llegará a las federaciones para otros fines. Se quedará en la Federación Española y será una oportunidad perdida”. Y aclaró: “Rafa del Amo no recibe ni un euro de la Federación Española y no está en nómina de la Federación. La idea es lanzar una subvención genérica a todas las territoriales y allí se elaborarán las retribuciones. Han tenido que pasar una criba y en función de la puntuación objetiva que se ha realizado, se repartirá. No va a ser una retribución a Rafa desde la Federación sino que será una subvención con carácter finalista a esta casa y a otras 17 que la piden”.

La medida ha sido acogida con gran aceptación. “Estoy agradecido que de las 19 federaciones, 17-18 han pedido la ayuda. Esto es un avance, independientemente de que sea Rafa del Amo el beneficiario u otros presidentes que vendrán después. No podemos pedir héroes, que dejen su trabajo y estén cuando y donde les requerimos representando a su federación y pidiendo cosas para el fútbol navarro”.

Demetrio Muñoz, presidente de Navarro Villoslada, votó a favor de la medida, pero planteó la duda de si el siguiente presidente de la Federación Española no continúa con esta propuesta, quién asumirá el gasto. “No sé leer lo que va a pasar en el futuro, pero es muy difícil otorgar un derecho a alguien y luego quitárselo. Nosotros lo hacemos con vocación de permanencia. Si se da el paso de poner en valor la profesionalización en las territoriales, creo que será muy difícil quitarlo”.

El presidente del Lourdes, Iñaki Moneo, también se interesó por quién se hará cargo del esa cantidad “si en unos años no hay dinero”. Rubiales contestó que “si se facilita que llegue una subvención será para aumentar el profesionalismo y los ingresos de la Federación Navarra. Yo no puedo hacer un decreto ley de por vida. Los órganos de la Federación son los que mandan. Ya ahora ocho o nueve federaciones son profesionales. Estamos poniendo mimbres para lograr mejores resultados. Las territoriales tienen unas subvenciones y nunca han decrecido. Mientras el fútbol español vaya creciendo, no habrá problema. Es una medida positiva que al fútbol navarro no le cuesta ni un euro”. Veinte minutos después, se marchó entre aplausos de los presentes.

Rubiales felicita a Osasuna. El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, arrancó su intervención con una felicitación a Osasuna, “por el ascenso de su primer equipo, el título del filial y el del equipo femenino”.

Visita exprés. La quinta visita de Rubiales a Navarra fue la más breve: 20 minutos. “Le di mi palabra a Rafa de que vendría y aquí estoy”. Y explicó: “Me tengo que marchar porque mañana (por hoy) tengo una cita con el juzgado de lo Mercantil en Madrid” por el tema de los derechos televisivos de la Copa del Rey.

920

Son los kilómetros que hizo Luis Rubiales, con un parón de 20 minutos en la Federación para explicar la propuesta del profesionalismo y volver. Su quinta visita a Navarra fue la más breve.

Selección de personal: 31 votos a favor y 3 abstenciones. El otro punto de la Asamblea extraordinaria incluía el procedimiento de selección de personal. Roberto Rubio, adjunto a la presidencia, señaló que “somos la única Federación que tiene que someter este punto a la Asamblea porque así lo exige el decreto foral”. Y añadió: “Se ha multiplicado el trabajo y tenemos nuevas necesidades”. 31 votos a favor y tres abstenciones.

Posibilidad de impugnar la Asamblea. El presidente de Navarro Villoslada, Demetrio Muñoz, señaló al final de la Asamblea que “me reservo el derecho de impugnar la Asamblea porque no ha sido convocada en tiempo y forma. Que conste en acta”. A su juicio, debía haber sido convocada con quince días de antelación y no con una semana. “Así lo dice el artículo 17”. Al parecer, el problema está en los términos de la convocatoria: si se convocó una Asamblea General Extraordinaria o si en la citación aparecían los términos de Asamblea General Extraordinaria urgente. Por lo demás, el propio presidente de Navarro Villoslada admitió estar de acuerdo con la profesionalización, a la que votó a favor, y se abstuvo en el siguiente punto.

Artículo 17. “El presidente, con el acuerdo favorable de la Junta directiva, podrá convocar una Asamblea General Extraordinaria urgente con una antelación de siete días naturales a aquel en que deba tener lugar la reunión”.